El jugador brasileño Vinicius Junior finaliza en la posición 16 del Balón de Oro 2025, tras una temporada marcada por altibajos en su rendimiento y resultados del club, mientras que el Real Madrid confirma su ausencia en la entrega del premio por segundo año consecutivo.

En los últimos años, Vinicius Junior se ha consolidado como uno de los futbolistas más importantes tanto en el Real Madrid como en la selección de Brasil.

Tras su crecimiento exponencial en temporadas anteriores, en 2024 parecía que iba a ser su año para obtener el prestigioso Balón de Oro, especialmente tras su papel destacado en la conquista de la Champions League con los blancos.

En esa temporada, fue uno de los máximos goleadores del equipo y una pieza clave en momentos decisivos, demostrando una evolución significativa en su rendimiento y madurez en el campo.

A pesar de las expectativas, la situación cambió radicalmente en 2025. La cuenta oficial del Balón de Oro en Twitter anunció que Vinicius finalizó en la posición número 16 en la edición de ese año, una caída importante respecto a su segundo puesto en 2024.

La temporada 24/25 fue marcada por contrastes: el Madrid logró levantar la Supercopa de la UEFA y la Copa Internacional, pero sus resultados en otras competiciones internacionales y locales no cumplieron con las expectativas.

La eliminación en cuartos de final de la Champions League a manos del Arsenal y las derrotas en La Liga y Copa del Rey contra su eterno rival, el Barcelona, revelaron las dificultades del equipo.

Por otro lado, la actuación personal de Vinicius tampoco alcanzó las cifras de temporadas anteriores. Cerró el ciclo con 22 goles y 19 asistencias, números que, aunque considerados buenos en términos estadísticos, no le permitieron mantenerse en los primeros puestos del prestigioso galardón.

La falta de impacto decisivo en algunos partidos y la menor influencia en los resultados globales del Madrid fueron factores que influyeron en este descenso en la clasificación.

El contexto de su caída en la clasificación también reflejó una tendencia en su rendimiento, que contrastaba con su explosión previa cuando fue considerado uno de los mejores jugadores del mundo, incluso en la disputa del Balón de Oro.

La organización France Football justificó su elección en que Vinicius no logró mantener el nivel mostrado en temporadas anteriores, especialmente en momentos clave.

Cabe destacar que, por segundo año consecutivo, el Real Madrid decidió no enviar representantes a la gala del Balón de Oro, una decisión que mantiene la tensión con France Football, organizadora del premio.

Los dirigentes del club justificaron su postura alegando desacuerdos con el proceso y la organización del evento, situación que genera un clima de distanciamiento con la ceremonia.

A pesar de que los nominados del Madrid, como Vinicius, Jude Bellingham, Kylian Mbappé, Thibaut Courtois y otros, estaban en la lista, el club optó por no participar activamente en la celebración.

Esta postura también refleja una tensión histórica entre el Real Madrid y France Football, que ya había ocurrido en 2024. Los clubes de gran calibre, como el Madrid, consideran que el reconocimiento del mejor jugador del mundo debería ser más transparente y ofrecer un mayor apoyo a los valores y proyectos del club.

Mientras tanto, otros equipos y jugadores sí asistieron y celebraron la entrega del premio, dejando al Madrid en una posición de distanciamiento.

En cuanto a la presencia de argentinos en el Balón de Oro 2025, solo figuran dos representantes: Alexis Mac Allister, quien ocupó el puesto 22 con el Liverpool tras un papel destacado en la Premier League, y Lautaro Martínez, que finalizó en el puesto 20 con el Inter, tras su participación en la Champions y un rendimiento sobresaliente.

Además, Emiliano Dibu Martínez fue nominado al premio Kopa como mejor arquero, consolidando la presencia de talentosos argentinos en la escena internacional.

En conclusión, la temporada 2024/25 dejó diversas lecturas para el mundo del fútbol. Para Vinicius, lejos de su mejor versión y en una posición que no refleja su potencial, y para el Madrid, una decisión de mantener su independencia de la ceremonia del Balón de Oro, reafirmando su postura de priorizar los valores internos frente a las presiones del reconocimiento externo.

Solo el tiempo dirá si esta estrategia será beneficiosa a largo plazo, en un fútbol donde la opinión pública y las premiaciones suelen tener un peso significativo.