Barcos argentinos se destacan en el Campeonato Regional de Vela, obteniendo los primeros lugares en diversas categorías.
Tres embarcaciones argentinas dominaron en la clasificación general del Rolex Circuito Atlántico Sur, uno de los eventos de navegación más importantes de la región.
Este evento, que concluyó hoy, fue organizado conjuntamente por el Yacht Club Argentino (YCA) y su filial uruguaya, y ha crecido en relevancia a lo largo de los años.
El campeonato culminó tras una serie de emocionantes regatas, destacando la tradicional Vuelta a la Isla Gorriti, que abarca un recorrido de 16 millas náuticas.
Las condiciones fueron ideales, con un cielo despejado, vientos del sudeste y un alto nivel de competencia entre los participantes, lo que hizo de esta edición un evento memorable.
Fernando Chain, tripulante del barco “Mac”, se proclamó campeón después de obtener 234,50 puntos acumulados en siete regatas. Le siguieron en la clasificación “Llanero”, comandado por David Said, con 232,50 puntos, y en tercer lugar quedó “Patagonia”, bajo el mando de Rafael Pereira Aragón, con 225,50 puntos.
Esta competencia no solo pone a prueba la destreza de los navegantes, sino que también fomenta una comunidad unida en torno a la vela.
Alberto Urani, presidente del YCA, celebró el final del campeonato y destacó el nivel de competencia, expresando a los medios que el último día fue especialmente emocionante: “Llegamos al final con cuatro barcos en la batalla por el título.
La regata fue impresionante. Estamos muy contentos porque es esencial tener un evento en el Río de la Plata que sigue creciendo año tras año”.
En esta edición del reconocido torneo sudamericano, compitieron 51 barcos en total, divididos en 42 de la clase ORC y 9 de ORC Sportboat, con la participación de unos 450 tripulantes provenientes de Argentina, Brasil, Uruguay y Ecuador.
Este evento no solo resalta la preparación de los navegantes argentinos, sino que también proporciona una plataforma para el intercambio cultural y competitivo entre los países latinoamericanos.
Por otro lado, en la categoría J70, 23 barcos participaron y la competencia fue ganada por una embarcación brasileña que demostró su calidad.
La ceremonia de premiación se llevó a cabo en el Yacht Club Uruguayo, donde se celebró un ambiente festivo caracterizado por la camaradería y el espíritu de comunidad que es fundamental en esta disciplina.
Este tipo de competencias han ido aumentando su popularidad en la región, impulsando no solo el turismo náutico, sino también el interés general en la vela, un deporte que combina técnica, estrategia y trabajo en equipo.
A lo largo de su historia, el Rolex Circuito Atlántico Sur ha sido una plataforma clave para que los navegantes muestren su talento y para fomentar el amor por el mar y la navegación en el continente.