Alexander Zverev se coloca en el segundo puesto del ranking ATP después de su victoria en Múnich, mientras que Carlos Alcaraz se mantiene al acecho.

En una emocionante batalla por el segundo lugar en el ranking de la ATP, el alemán Alexander Zverev ha recuperado su posición, superando al español Carlos Alcaraz después de su reciente victoria en el ATP 500 de Múnich.

Zverev, que se impuso a Ben Shelton con un contundente 6-2 y 6-4, ha desplazado a Alcaraz, quien había alcanzado la final del ATP 250 en Barcelona esta semana.

La diferencia en puntos entre ambos jugadores es sumamente ajustada, con solo 35 puntos separándolos en la clasificación.

El actual líder del ranking, el italiano Jannik Sinner, sigue estableciendo el ritmo, pero la lucha por el segundo puesto se ha intensificado después de que Alcaraz se coronara campeón en el Masters 1.000 de Montecarlo la semana anterior. En ese torneo, Alcaraz no solo obtuvo el título, sino que también le arrebató a Zverev la segunda posición, lo que añade un aire de competencia entre ambos para el próximo Roland Garros.

El tenis es un deporte donde cada punto y cada victoria pueden cambiar radicalmente la posición de un jugador en el ranking. Ganar o perder una final puede tener un impacto mucho más profundo que simplemente sumar un título, especialmente en este momento crítico de la temporada, donde los puntos son vitales para establecer las cabezas de serie antes de los Grand Slams.

A medida que nos acercamos a Roland Garros, el torneo más prestigioso sobre tierra batida, la presión está en aumento para ambos atletas. Además, se suma a esta competición el regreso de Sinner, que está cumpliendo una sanción de tres meses por doping y volverá a las canchas en el Masters 1.000 de Roma. Esto significa que los jugadores que se encuentren detrás de Sinner en el ranking tendrán la posibilidad de evitar un choque prematuro con él en el Grand Slam francés.

El reciente desempeño de Zverev no solo lo sitúa nuevamente en la pelea, sino que también destaca su capacidad para mantenerse en la elite del tenis mundial tras una lucha por superar lesiones que lo habían marginado de las competencias más desafiantes.

La reaparición del danés Holger Rune como campeón en Barcelona, quien venció a Alcaraz en un partido apretado, ha modificado también el top 10, logrando que Rune escale hasta la novena posición.

En cuanto al tenis argentino, varios jugadores también han visto cambios significativos en su clasificación. Francisco Cerúndolo se acerca al top 20 tras ser semifinalista en Múnich, mientras que Sebastián Báez ha mejorado su posición al ocupar el 33° lugar.

Sin embargo, Tomás Etcheverry ha descendido al puesto 51, lo que marca el fin de su estadía en los 50 mejores tras dos años.

La lista de los mejores tenistas del mundo se compone de nombres reconocidos, y con un mundo del tenis en constante cambio, cada torneo puede traer consigo nuevas historias y sorpresas.

La competencia en la ATP es feroz y los próximos meses serán decisivos para definir quiénes serán los favoritos en los torneos de Grand Slam.

El ranking ATP actualizado al 21 de abril muestra a los primeros diez jugadores de la siguiente manera:

1. Jannik Sinner (ITA) 9.930 puntos

2. Alexander Zverev (ALE) 8.085 puntos (+1)

3. Carlos Alcaraz (ESP) 8.050 puntos (-1)

4. Taylor Fritz (EE.UU) 5.115 puntos

5. Novak Djokovic (SRB) 4.120 puntos

6. Jack Draper (GBR) 3.820 puntos

7. Alex De Minaur (AUS) 3.585 puntos

8. Andrey Rublev (RUS) 3.530 puntos

9. Holger Rune (DEN) 3.480 puntos (+4)

10. Daniil Medvedev (RUS) 3.290 puntos (-1).

Los jugadores argentinos que se encuentran en el top 100 incluyen a Cerúndolo, Báez, Etcheverry, Ugo Carabelli, Comesaña y Navone, quienes buscan mejorar sus posiciones en el competitivo panorama del tenis mundial.