Los líderes del tenis mundial, Jannik Sinner y Carlos Alcaraz, volverán a enfrentarse en la final de Cincinnati, en una de las definiciones más esperadas de la temporada, a 36 días del US Open. La competencia, que se jugará en un día diferente por el nuevo formato del torneo, marcará su cuarto enfrentamiento en 2025.
La rivalidad entre Jannik Sinner y Carlos Alcaraz se consolida como una de las historias más destacadas del tenis actual. Ambos jugadores, actualmente número 1 y 2 del ranking mundial, se preparan para una final que promete ser memorable, ya que será la cuarta vez que se enfrentan en la misma temporada.
El duelo se llevará a cabo este lunes en Cincinnati, en una final atípica a causa del nuevo formato de torneo, que extiende su duración a 11 días y ha desplazado la definición habitual al lunes en vez del domingo, una decisión que generó opiniones variadas entre jugadores y fanáticos.
Para Sinner, disputar esta final tiene un significado especial, ya que busca defender el título que conquistó el año pasado en Cincinnati, en una final que fue vista como un gran impulso en su carrera.
En tanto, para Alcaraz, ganar la copa en esta ocasión sería su primera victoria en Cincinnati, tras dos derrotas en finales anteriores en 2022 y 2023.
Ambos tenistas buscan consolidar su favoritismo de cara al US Open, que comenzará en menos de un mes, con miras a disputar el puesto número uno del mundo.
Desde que comenzaron a disputar torneos importantes en 2022, Sinner y Alcaraz han demostrado ser los principales exponentes de la nueva generación del tenis.
El italiano, reciente cumple 24 años, ha obtenido los títulos de los últimos dos Grand Slams en Australia y Wimbledon, y buscará en Nueva York su tercer torneo consecutivo en la misma temporada.
Por su parte, Alcaraz, de apenas 22 años, ha logrado victorias en Roland Garros y en el British Open en 2024, y en 2025 ha añadido a su palmarés el título de París.
En 2025, ambos jugadores solo se han cruzado en duelos decisivos en estas instancias. Alcaraz ganó en el torneo de Roma, evitando que Sinner tomara revancha tras su suspensión de tres meses por dopaje, y en Roland Garros. Sin embargo, Sinner se tomó la revancha en el torneo de Wimbledon, donde derrotó al español para arrebatarle su primera victoria en una final en un Grande.
La historia de enfrentamientos entre ambos continúa sumando capítulos, y este lunes jugarán su cuarta final del año, en una superficie dura, en un escenario que pocos podían imaginar cuando comenzaron sus carreras.
Es importante recordar que en 2025, los dos han tenido actuaciones destacadas en el circuito, con Sinner sufriendo apenas una derrota antes de Cincinnati, en Halle, por Alexander Bublik, y Alcaraz participando en once torneos, con cinco títulos y dos finales alcanzadas.
Tras derrotar en semifinales a Terence Atmane, Sinner manifestó su entusiasmo por la final: "El lunes será un partido difícil, pero es el escenario donde quiero estar.
Normalmente, el domingo es el día de jugar, pero aquí será lunes y será muy especial".
Por parte de Alcaraz, el español expresó confianza y respeto por su rival. Tras vencer a Alexander Zverev en las semifinales, comentó: "Jannik es, sin duda, uno de los mejores jugadores del circuito, quizás el mejor en esta superficie actualmente.
Estoy preparado para enfrentar este desafío. Él ganó la última final, pero yo también he logrado dos victorias en finales importantes este año. Será un encuentro apasionante".
El resultado de esta final será crucial para determinar quién terminará en la cima del ranking mundial en el próximo US Open. Si Sinner logra coronarse, sumará 2.000 puntos, colocándolo en el puesto número uno en el ranking en vivo, con una diferencia de 650 puntos frente a Alcaraz. En caso de que el título sea para Alcaraz, que defenderá solo 50 puntos, tomará la delantera con una ventaja de esas mismas 50 unidades.
En el circuito femenino, también se disputará una final interesante con Iga Swiatek y Jasmine Paolini. La polaca, reciente campeona en Wimbledon y actual número 3 del mundo, buscará su primer título en Cincinnati en su primera final en el torneo tras dos intentos fallidos en 2023 y 2024.
Por su parte, Paolini, número 9 del ranking WTA, alcanzó su primera final en un torneo de esta categoría tras vencer a Veronika Kudermetova en una pelea de tres sets que terminó 6-3, 6-7(2), 6-3.
Este encuentro será clave para definir quién desplazará a Coco Gauff en la clasificación del US Open si Swiatek logra alzar el trofeo. La italiana se acercó a la semifinal en junio en Bad Homburg, pero no pudo avanzar más allá, mientras que Paolini también hará su debut en una final de semejante nivel en su carrera.
El tenis en Cincinnati 2025 continúa dejando huella como uno de los torneos más emocionantes del calendario, sirviendo como antesala perfecta para el Gran Slam de Estados Unidos, donde la nueva generación busca dejar su marca y seguir consolidando su prestigio a nivel mundial.