El tenista argentino Román Burruchaga logra por primera vez acceder al cuadro principal de un torneo Masters 1000 tras vencer en la fase previa del Mutua Madrid Open y ahora en el Masters de Roma. La participación de Burruchaga, hijo del exfutbolista Jorge Burruchaga, marca un importante avance en su carrera en el circuito profesional de tenis.
La lista de tenistas argentinos que participarán en el prestigioso torneo Masters 1000 de Roma, el último gran evento antes de Roland Garros, se ha ampliado con la incorporación de Román Burruchaga.
A sus 23 años y actualmente en la posición 135 del ranking mundial, Burruchaga logró un importante hito en su carrera al clasificar por primera vez para el cuadro principal de un torneo de esta categoría, considerado la segunda competición más importante en el calendario del circuito profesional de tenis, solo superado por los Gran Slam.
El joven porteño venció en la ronda final de la fase previa al español Pablo Carreño Busta, actual número 98 del mundo, en un encuentro disputado en tres sets, con marcadores de 3-6, 6-3 y 6-2.
Este resultado le permitió acceder por primera vez a la fase principal de un Masters 1000, consolidando así su crecimiento en la élite del tenis mundial.
Aunque en la edición anterior del Madrid Open había caído en su debut en la qualy, Burruchaga, entrenado por Leonardo Mayer, ex número 21 del mundo y campeón con la selección argentina en la Copa Davis 2016, consiguió revertir esa situación y avanzar en su carrera.
Su trayectoria ha sido marcada por esfuerzos constantes y progresos notables. En Madrid, logró vencer en su primer partido de fase previa al colombiano Daniel Galán, en un encuentro que requirió tres sets y duró más de dos horas.
Ahora en Roma, en su segunda participación en la fase previa de un Masters 1000, logró una victoria crucial y se metió en el cuadro principal, donde con suerte y preparación, buscará consolidar su presencia en los niveles superiores del circuito.
El cuadro de concursantes en Roma está encabezado por figuras del top 20 mundial, como Francisco Cerúndolo y Sebastián Báez, quienes ingresaron directamente en la segunda ronda como preclasificados.
Sin embargo, la competencia en la parte baja del cuadro es muy dura, con tenistas como Mariano Navone, Tomás Etcheverry y otros argentinos que deberán afrontar primeros desafíos frente a rivales de gran nivel del circuito internacional.
En particular, Navone, clasificado en la posición 99 del ranking mundial, tendrá en su debut al italiano Federico Cina y podría enfrentarse posteriormente a figuras de la elite como Jannik Sinner.
Otros argentinos en competencia incluyen a Camilo Ugo Carabelli, quien enfrentará al ganador de la qualy en su primera partida, y Tomás Etcheverry, que debutará ante el serbio Laslo Djere.
El torneo de Roma, que inicia este miércoles, no solo será importante por su nivel de participación, sino también por ser la última gran preparación antes de Roland Garros.
En esta edición, Sinner regresará tras cumplir una suspensión de tres meses por controles antidoping, mientras que la ausencia significativa será la de Novak Djokovic, quien decidió no participar en esta ocasión tras varias derrotas en Montecarlo y Madrid.
Este evento también reviste un interés especial por la presencia de nuevos talentos argentinos, como Burruchaga, cuyo rendimiento en Roma será seguido con atención para evaluar su progreso y posibilidades de cara a futuras competencias del circuito ATP.
La participación de estos jóvenes, en un torneo tan prestigioso, representa un paso importante en sus carreras y una muestra del potencial del tenis argentino en el panorama internacional.