La tenista japonesa Naomi Osaka vuelve a lo más alto tras ganar su primer torneo desde su maternidad, logrando un título en tierra batida en Francia y recuperando posiciones en el ranking mundial.

La tenista japonesa Naomi Osaka ha logrado un hito importante en su carrera al coronarse campeona en el torneo L’Open 35 De Saint Malo, celebrado en Francia el pasado domingo.

Este triunfo representa su primer título en el circuito de la WTA desde que se convirtió en madre, marcando un regreso triunfal a la competencia tras un período de ausencia y descanso.

Osaka, de 27 años y cuatro veces campeona de Grand Slam, se impuso en la final a la tenista eslovena Kaja Juvan con parciales de 6-1 y 7-5. Lo notable de su recorrido es que no enfrentó a ninguna jugadora de cabeza de serie en todo el torneo, demostrando una notable consistencia y fortaleza mental.

Según información de Olympics.com, en su camino hacia el título, Osaka no tuvo que medirse con favoritas, lo que evidencia su excelente nivel y la capacidad de sorprender en momentos cruciales.

Este campeonato en tierra batida en Francia marca un hito en la carrera de Osaka, ya que es su primer título en esta superficie y el octavo en su trayectoria profesional.

Hasta ahora, había conseguido dos títulos en el Abierto de Australia y otros dos en el US Open, consolidando su lugar entre las mejores tenistas del mundo.

Además, con esta victoria, Osaka asciende al puesto 48 en el ranking mundial de la WTA, su mejor posición en los últimos tres meses. Este ascenso no solo le devuelve confianza sino que también la posiciona con buenas expectativas para el próximo torneo de Roland Garros, que comenzará el 25 de mayo.

La jugadora japonesa tuvo un importante período de pausa en su carrera, ya que dio a luz a su hija en julio de 2023. Tras un tiempo alejada de las canchas, Osaka regresó a la gira en el inicio de la temporada 2024. Su retorno fue destacado, ya que es una de las deportistas más influyentes y seguidas del circuito, además de ser una figura importante en la historia del deporte por su activismo y compromiso social.

Su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, celebrados en 2021 por la pandemia, fue un momento clave en su carrera, donde fue la portadora de la antorcha olímpica en la ceremonia de apertura en su país natal.

Posteriormente, también participó en los Juegos de París 2024, donde alcanzó la primera ronda. La historia de Osaka es un ejemplo de superación y resiliencia, combinando su talento deportivo con una fuerte presencia en temas sociales.

El regreso de Osaka a la élite del tenis mundial, coronándose campeona en Francia, añade un capítulo más a su historia y augura una temporada llena de expectativas.

Además, esta victoria puede ser un impulso decisivo de cara a su participación en Roland Garros, uno de los torneos más prestigiosos del calendario.

La japonesa, que también enfrenta la presión de mantener su lugar en la élite, demuestra que su talento y determinación siguen intactos tras su maternidad.

En términos económicos, el dinero en premios de este torneo en Francia equivaldría aproximadamente a 50.000 euros, considerando los valores en la actualidad. Este logro no solo tiene un valor deportivo, sino que también representa una importante recompensa económica para Osaka, que continúa consolidándose como una de las figuras más influyentes del tenis mundial.