Tras la interrupción causada por un apagón en la península ibérica, el torneo de Madrid reprograma sus partidos en un martes que promete emociones con duelos destacados en la tercera y cuarta ronda.

Luego de la suspensión del lunes debido a un apagón generalizado que afectó a España, Portugal y algunas regiones de Francia, el Masters 1000 de Madrid recupera el ritmo y continúa con su programación habitual en un día martes lleno de acción.

La organización del torneo decidió aprovechar esta jornada para completar todos los encuentros pendientes de la tercera ronda, además de disputar los partidos correspondientes a los octavos de final, en un esfuerzo por mantener el calendario y ofrecer un espectáculo completo a los aficionados.

Uno de los partidos más destacados de la jornada fue el enfrentamiento entre el argentino Francisco Cerúndolo y el alemán Alexander Zverev. Cerúndolo, que ocupa actualmente la posición 20 en el ranking mundial, se ha consolidado como uno de los jugadores en ascendencia y busca seguir sumando puntos importantes en su carrera.

Zverev, por su parte, es uno de los favoritos al título, principalmente después de que Novak Djokovic sufriera una derrota temprana y la ausencia de Carlos Alcaraz y Jannik Sinner dificultaran las opciones de los principales preclasificados.

Este duelo se disputó en el estadio Manolo Santana de la Caja Mágica, en uno de los horarios estelares, alrededor del mediodía. Cerúndolo, que hacía su segunda participación consecutiva entre los 16 mejores del torneo madrileño, mostró un gran nivel basándose en su sólida concentración y estrategia.

En la ronda anterior, consiguió una victoria sobre Francisco Comesaña, en un doble set que fue muy disputado y que ganó por 6-4 y 6-4. Con este resultado, acumula 22 triunfos en la temporada en 31 partidos y se ha destacado especialmente en polvo de ladrillo, donde ha demostrado un rendimiento superior al del resto del circuito.

Zverev, por su parte, no tuvo una tarea sencilla. En su partido del domingo, logró superar a Alejandro Davidovich Fokina en un maratónico encuentro que terminó en tres sets con marcadores de 2-6, 7-6 y 7-6.

Este enfrentamiento fue particularmente polémico en algunas fases por una llamada controvertida del sistema de revisión automática, conocido en este circuito como ELC Live.

Sin embargo, el alemán evidenció su calidad y experiencia, y logró avanzar hacia los cuartos de final, en busca de su tercer título en Madrid tras ganar en 2018 y 2021.

El historial favorece claramente a Zverev, pero Cerúndolo tiene memoria reciente de sus triunfos sobre él, logrados en los cuartos de final en Buenos Aires en febrero del año pasado y en la misma ronda en la edición anterior de este torneo en Madrid.

El argentino expresó su confianza de cara al partido, señalando que su buen comienzo de temporada le da buenas sensaciones. “Estoy contento con cómo arrancó el año. No estoy pensando en Roland Garros todavía, pero la progresión es positiva. Este partido será muy igualado, espero poder repetir la victoria del año pasado, aunque sé que será muy duro porque él viene jugando de manera excepcional últimamente”, comentó.

El ganador de esta eliminatoria se enfrentará en cuartos de final al checo Jakub Mensik, número 22 del ranking, quien también avanzó tras vencer a Alexander Bublik en un partido que dominó con autoridad.

La particularidad de este duelo fue el resultado de una divertida conversación en las redes sociales, donde Mensik, de apenas 19 años y actualmente en el puesto 23, hizo una broma sobre el nivel de juego actual, comparándolo con épocas pasadas.

En ese partido, Mensik venció con un doble 6-3, dejando en evidencia su gran momento y confirmando que es uno de los talentos emergentes en el circuito.

Otros partidos de la jornada se caracterizaron por la ausencia de grandes sorpresas. Grigor Dimitrov, por ejemplo, pudo concluir su compromiso de tercera ronda tras la suspensión del lunes, venciendo a Jacob Fearnley en dos sets, por 6-4 y 7-6.

En los encuentros en marcha, Alex De Miñaur, Tommy Paul y Frances Tiafoe lograron avanzar a los octavos con resultados sólidos, consolidando así la presencia de jugadores de diferentes estilos y países en la próxima fase.

En el torneo femenino, la española Iga Swiatek, que había quedado postergada por causas similares el día lunes, tuvo que sufrir en su partido de hoy para asegurar su pase a los cuartos.

La ex número uno del mundo superó a la rusa Diana Shnaider en tres sets y cerca de dos horas y medio de juego. La próxima rival será la estadounidense Madison Keys, que derrotó a la croata Donna Vekic en un encuentro que duró poco más de una hora. Continúa la emoción en el torneo madrileño, que en su historia ha visto triunfar a leyendas como Rafael Nadal, que ha conquistado el título en varias ocasiones, y que sigue siendo una parada clave en el calendario de la gira europea.

En resumen, el Masters de Madrid reanudó su intensidad con un día lleno de partidos emocionantes, en un escenario que busca recuperarse del parón y ofrecer a los seguidores del tenis un espectáculo de alto nivel.

La competencia continúa siendo fuerte y las expectativas para la culminación del torneo son altas, con potenciales enfrentamientos que podrían definir al nuevo campeón en la arcilla madrileña.