Tres jugadoras de Estados Unidos se colocan en la misma mitad del cuadro en el US Open 2025, con posibilidades de enfrentarse en las rondas finales, mientras que otras figuras buscan recuperar su mejor nivel en el último Grand Slam del año.
En un torneo marcado por la presencia de las mejores jugadoras del mundo, las tenistas estadounidenses parecen tener un papel protagónico en el US Open 2025.
Supuestamente, tres de sus principales estrellas, Coco Gauff, Madison Keys y Amanda Anisimova, han sido ubicadas en la misma mitad del cuadro principal, lo que incrementa las expectativas de que una de ellas pueda alcanzar la final y disputar el título en Flushing Meadows.
Según los datos filtrados, Gauff, actualmente ubicada en el puesto número 3 del ranking WTA, y Keys, en la posición número 6, además de Anisimova, en el puesto número 8, buscan dejar huella en el último Grand Slam del año.
La distribución en el cuadro los enfrenta únicamente en las fases finales, mientras que en la parte superior del cuadro se encuentran compatriotas como Jessica Pegula (cuarta en el ranking) y Emma Navarro (décima), quienes competirán en una parte distinta del torneo junto a la actual campeona Aryna Sabalenka.
Supuestamente, Gauff ha cambiado de entrenador en las últimas semanas, uniéndose a Gavin MacMillan, un especialista en biomecánica, tras separarse de Matthew Daly.
Este cambio podría potenciar su rendimiento, especialmente después de su eliminación en la primera ronda en Wimbledon. La joven tenista también ha tenido un verano destacado, alcanzando los cuartos de final en Cincinnati, un torneo importante en la preparación para el US Open.
Además, Gauff y Keys han sido protagonistas en las finales de Grand Slam recientes, con Keys ganando en Australia y Gauff consiguiendo el título en Roland Garros, lo que demuestra un repunte del tenis femenino estadounidense en los grandes escenarios.
Supuestamente, las favoritas para coronarse en Nueva York aún están en la lucha, con Sabalenka, la actual defensora del título, intentando revalidar su campeonato.
La bielorrusa, que eliminó a Pegula en la final del año pasado, aparece en el cuadro como cabeza de serie y enfrentará en su debut a Rebeka Masarova de Suiza.
Por su parte, Pegula, que ocupa el cuarto puesto en el ranking mundial, se medirá a la egipcia Mayar Sherif en la primera ronda, en una parte del cuadro que promete ser muy disputada.
Se prevé que en tercera ronda, Sabalenka podría enfrentarse a Leylah Fernandez, mientras que Pegula podría cruzar caminos con Dayana Yastremska. Además, en la ruta hacia las semifinales, la campeona de 2023 podría cruzarse con Jasmine Paolini, reciente finalista en Cincinnati y ubicada en el séptimo puesto del ranking.
Por otro lado, Pegula podría tener un duro enfrentamiento en cuartos contra Mirra Andreeva, quien ha demostrado un crecimiento notable en este año, llegando a las etapas finales en Wimbledon y Roland Garros.
Supuestamente, el torneo también contará con la participación de veteranas como Venus Williams, quien regresa tras un año de hiatus. La estadounidense, que ha ganado el título en 2000 y 2001, ingresó como invitada y enfrentará en su debut a Karolina Muchova. La experiencia de Williams en torneos anteriores y su historia en el US Open la colocan como una figura a tener en cuenta, aunque su camino hacia la final será complicado.
La competencia femenina en el US Open 2025 promete ser intensa, con un grupo de jugadoras dispuestas a dejar huella en la historia del tenis y disputar uno de los títulos más prestigiosos del circuito internacional.