La tenista checa Petra Kvitova anuncia su regreso a las competencias de tenis tras 15 meses de maternidad, sumándose a un creciente número de atletas que combinan la maternidad con sus carreras profesionales.
La percepción de que el deporte de alto rendimiento y la maternidad son incompatibles ha ido cambiando con el tiempo. Actualmente, cada vez más atletas logran reintegrarse a la competencia tras dar a luz. La tenista checa Petra Kvitova es un claro ejemplo de esta nueva realidad: a 15 meses del nacimiento de su hijo, ha decidido volver a las canchas.
Kvitova, de 34 años, anunció que participará en el torneo de categoría 250 en Austin, que comenzará el 24 de marzo, y luego jugará en los dos primeros torneos WTA 1000 de la temporada: Indian Wells del 5 al 16 de marzo y Miami del 18 al 30 de marzo.
Así, se unirá a una lista de campeonas de Grand Slam que recorren el circuito junto a sus familias. "Después de estar alejada del tenis durante 15 meses y de tener a mi bebé Petr, estoy lista para regresar al circuito. He extrañado mucho el tenis y la competencia, y estoy ansiosa por volver. No puedo esperar para reencontrarme con mis seguidores de todo el mundo. Será un nuevo y emocionante viaje", expresó Kvitova a través de un mensaje en Instagram.
La checa, quien ha ganado dos títulos de Wimbledon, en 2011 y 2014, no compitió desde octubre de 2023, cuando fue eliminada en la segunda ronda del WTA 1000 de Beijing.
Anteriormente, había sido la número dos del mundo y estaba clasificada en el puesto 14 cuando anunció su embarazo el 1 de enero del año pasado. El pequeño Petr nació el 7 de julio y, tras dedicar el segundo semestre a su familia, Kvitova decidió retomar su carrera.
Gracias al ranking protegido, Kvitova podrá ingresar directamente a los cuadros principales de los torneos en los que participe. Esta categoría fue implementada en 2019 como resultado de las solicitudes de varias tenistas, tras reconocer que el embarazo debe considerarse una circunstancia especial y no una simple lesión.
Desde entonces, las jugadoras que regresan al circuito tras ser madres pueden utilizar este ranking especial durante tres años después del parto en un máximo de 12 torneos.
También, mantienen su condición de cabeza de serie según su ubicación en el ranking, algo que no se aplica en el caso de lesiones.
En el circuito, Kvitova se convertirá en la cuarta campeona de Grand Slam activa que regresa tras convertirse en madre. Antes que ella, Naomi Osaka, Caroline Wozniacki y Victoria Azarenka ya habían dado ese paso. Osaka, campeona del Abierto de Australia y del US Open, anunció en enero que se perdería toda la temporada 2023 por su embarazo y está prevista su vuelta en enero de 2024.
Wozniacki regresó al tenis en agosto de 2023 después de haber sido madre dos veces, y Azarenka, quien ya era madre cuando regresó en 2017, ha continuado su carrera con éxito.
El cambio que ha experimentado el tenis es notable, ya que figuras como Kvitova muestran que la maternidad y el deporte de alto rendimiento pueden coexistir.
Cada vez más, las tenistas logran un equilibrio entre sus responsabilidades familiares y su carrera profesional. La historia de Kvitova es solo un nuevo capítulo en esta evolución, donde la maternidad se convierte en una parte integral de la vida de las atletas, mostrando que sí es posible alcanzar la excelencia en el deporte mientras se ejercen roles de madre.