El tenista argentino Francisco Cerúndolo continúa consolidándose como una de las figuras clave del circuito ATP y del equipo nacional en la Copa Davis, enfrentando un próximo reto en Groningen contra Países Bajos.
Desde hace varias temporadas, Francisco Cerúndolo ha demostrado ser uno de los exponentes más sólidos del tenis mundial, y actualmente se ha establecido como el referente número uno de Argentina en el circuito ATP, especialmente en la modalidad de singles.
El joven de 27 años, que ocupa actualmente el posición 21 en el ranking ATP, se ha consolidado en la elite del deporte blanco, marcando un liderazgo que trasciende lo individual y que se refleja en su participación con el equipo argentino en la Copa Davis.
Este fin de semana, Argentina tendrá una importantísima serie ante Países Bajos en Groningen, donde Cerúndolo, junto a sus compañeros, buscará obtener la clasificación al Final 8 del torneo.
A pesar de su rol de liderazgo, el propio tenista no se considera el principal referente del grupo. En una entrevista reciente, declaró: "Trato de no sobrecargarme con ese rol de líder. Para eso están el capitán o Zeballos, que tiene más experiencia". Cerúndolo delega las responsabilidades en figuras como Javier Frana y Andrés Molteni, pero a la vez reconoce que su experiencia en el circuito puede aportar al equipo en estos momentos clave.
El argentino, quien desde mediados del 2022 ha mantenido una posición dentro del top 40 del ranking mundial, ya ha conquistado tres títulos ATP y ha sido un ejemplo para la generación más joven que ha tomado la posta de figuras como Diego Schwartzman.
Su historia en la Davis comenzó en septiembre de 2022, en Bologna, en una serie en la que enfrentó a tenistas de alto nivel como Jannik Sinner y Borna Coric.
Desde entonces, Cerúndolo ha participado en cinco series, destacándose como uno de los jugadores más experimentados del equipo, a pesar de su aún joven recorrido.
Su papel en la selección argentina no solo se limita a la competencia individual, sino que su presencia inspira a los jóvenes tenistas del país que sueñan con algún día vestir la camiseta albiceleste y representar a Argentina en las principales competencias internacionales.
"El legado es importante. Nuestro trabajo ayuda a que en diez años más otros chicos puedan seguir estos pasos, motivados a dar lo mejor en cada competición", afirmó el jugador.
En cuanto al enfrentamiento contra Países Bajos, Cerúndolo advirtió que, aunque Argentina parte como favorito por su ranking y calidad de jugadores, la serie será muy reñida.
"Será una serie ajustada, punto a punto. Ambos equipos tienen jugadores peligrosos que se sienten cómodos en canchas indoor, y tendremos que jugar nuestro mejor tenis para avanzar", aseguró.
El equipo local contará con una ventaja adicional al jugar en su cancha y con un público que se espera sea muy entusiasta, con alrededor de 4000 aficionados disfrazados de color naranja en las tribunas del estadio MartiniPlaza.
Sin embargo, Cerúndolo valoró la experiencia de jugar con presión y destacar la fortaleza del grupo argentino. "La unión del equipo es fundamental. Nosotros estamos muy conectados, nos apoyamos en cada entrenamiento, en charlas y en momentos de descanso. Cuando salimos a la cancha, sentimos que tenemos a toda Argentina respaldándonos, y eso nos da fuerza para afrontar estos desafíos", expresó.
En lo que respecta a su compañero Tomás Etcheverry, quien compite por el puesto de segundo singlista, el jugador de Buenos Aires admitió que aún tiene deudas con su rendimiento esta temporada, en la que no ha tenido la regularidad deseada.
Sin embargo, confía en sus capacidades y en la preparación que ha recibido en los últimos meses. "Siento que ya tengo la experiencia necesaria para afrontar estas series, y que puedo sacar lo mejor en estos momentos", comentó.
Por su parte, Etcheverry, con un ranking actualmente en el puesto 64, ha acumulado en el año 18 victorias y 25 derrotas, con actuaciones destacadas en torneos como Hamburgo y Halle.
Aunque no atraviesa su mejor momento, su motivación está puesta en representar a Argentina y terminar la temporada de la mejor manera posible. "Creo que la Davis es una oportunidad única para mostrar lo que puedo dar, más allá del estado actual del circuito. La competencia en equipo te saca lo mejor", dijo.
El equipo argentino, dirigido por Javier Frana, se ha preparado intensamente en Groningen, realizando entrenamientos en doble turno y ajustando detalles tácticos para afrontar la serie que inicia el viernes por la mañana, con la disputa de los dos singles.
El sábado continuarán los partidos individuales y uno de dobles, todo en un escenario que promete ser vibrante y lleno de apoyo para ambos bandos.
Con expectativa y concentración, Argentina busca asegurar su pase al Final 8, que se disputará en Bologna del 18 al 23 de noviembre. Italia, país anfitrión y vigente bicampeón, ya espera en esa fase, junto con otros países como Australia, Bélgica, Japón y Estados Unidos. La serie contra Países Bajos será decisiva para las aspiraciones argentinas, y Cerúndolo y sus compañeros están convencidos de dar lo mejor de sí para seguir avanzando en este prestigioso torneo internacional.
La pasión y la entrega en cada punto serán clave para lograrlo.