El tenista argentino Francisco Cerúndolo logró una victoria en su debut en el ATP 500 de Hamburgo, en una jornada con participación limitada de argentinos, con el objetivo de acumular puntos y confianza previo a Roland Garros.

El circuito de tenis continúa su ritmo intenso, y mientras en Roma Carlos Alcaraz se consagraba campeón del Masters 1000 tras vencer a Jannik Sinner en una final espectacular, en Alemania arranca una nueva etapa en el ATP 500 de Hamburgo, con la presencia de jugadores argentinos en plena lucha por puntos y confianza de cara a Roland Garros.

Francisco Cerúndolo, actualmente en la posición 18 del ranking mundial y cuarto preclasificado en el torneo alemán, debutó con éxito al vencer en un partido disputado y por momentos cambiante a Pedro Martínez, jugador español ubicado en la posición 49 del mundo.

Cerúndolo mostró solidez y manejo en la cancha, ganando en sets de 6-2 y 6-3, en un partido que duró una hora con 28 minutos y que sirvió para reafirmar su condición de uno de los tenistas argentinos más en forma en este inicio de temporada.

El joven porteño, nacido en Buenos Aires, ha mostrado un crecimiento constante en 2025, sumando su victoria número 27 de la temporada y consolidándose en polvo de ladrillo, superficie en la que ya fue finalista en el ATP de Buenos Aires, semifinalista en Santiago de Chile y en Madrid, y en la que venció a figuras como Alexander Zverev en octavos.

En Hamburgo, en un torneo que repartirá aproximadamente 2.200.000 euros en premios, Cerúndolo busca seguir sumando puntos para mejorar su posición en el ranking y llegar con ritmo a Roland Garros.

El torneo, que se disputa en el Rothenbaum Tennis Center, presenta una formación interesante de jugadores, aunque en esta jornada no compitieron otros argentinos.

La próxima fase de Cerúndolo podría enfrentarle a un rival que salga del enfrentamiento entre Jiri Lehecka, número 38 del mundo, y Borna Gojo, desde la clasificación.

En la misma línea, otros tenistas argentinos como Sebastián Báez, número 33 del ranking y octavo preclasificado, jugará contra Camilo Ugo Carabelli, y Tomás Etcheverry, en la posición 51, se medirá con Francisco Comesaña.

Los ganadores de estos encuentros se cruzarán en los octavos de final, asegurando al menos un representante nacional en esa instancia.

Hamburgo, uno de los torneos preparatorios más importantes para Roland Garros, es un elemento clave para que los argentinos puedan adquirir confianza y puntos en su ranking, previos al segundo Grand Slam del año que inicia en París el próximo domingo 26 de mayo.

Además, esta semana también se disputa en Ginebra un ATP 250, con presencia de jugadores como Taylor Fritz y Novak Djokovic, aunque sin participación argentina.

En el torneo alemán, los favoritos como Alexander Zverev, que debutará este lunes ante Aleksandar Kovacevic, intentarán avanzar en un escenario en el que el nivel de competencia es alto y donde el frío puede ser un factor a tener en cuenta para los jugadores en esta etapa de preparación.

Hamburgo sigue siendo una cita importante para los tenistas que quieren llegar en forma al Grand Slam parisino, y en especial para los argentinos, que buscan sumar puntos para mejorar su posición en el ranking mundial y consolidarse en el circuito.

Mientras ambos circuitos, el de Roma y el de Hamburgo, muestran sus mejores cartas, el tenis argentino continúa buscando su lugar en el escenario internacional, con Cerúndolo a la cabeza en estas semanas decisivas de la temporada en polvo de ladrillo.