Carlos Alcaraz busca ascender al segundo lugar del ranking ATP en el Masters 1000 de Montecarlo. A pesar de la presión y resultados recientes, el español mantiene la esperanza de recuperar su posición en el tenis mundial.
La temporada de tierra batida está en marcha y el primer evento importante es el Masters 1000 de Montecarlo, reconocida como una de las competiciones más relevantes en la preparación para el Roland Garros.
En esta ocasión, Carlos Alcaraz, quien actualmente ocupa la tercera posición en el ranking mundial, tiene la posibilidad de superar al alemán Alexander Zverev y escalar hasta el segundo lugar.
No obstante, el propio Alcaraz ha reconocido que la presión por alcanzar la cúspide del tenis a nivel mundial ha afectado negativamente su desempeño en las últimas semanas.
"Mucha gente me habla de las posibilidades de ser número uno al no jugar Sinner, y esa presión, probablemente, me ha afectado de alguna manera", comentó Alcaraz en una reciente conferencia de prensa.
Desde la suspensión de Jannik Sinner, el joven tenista español ha encontrado difícil reducir la distancia de puntos con el italiano. En este contexto, Alcaraz busca recuperar el segundo puesto que perdió el 4 de noviembre de 2024 ante Zverev. Para lograrlo, necesita ganar el título en Montecarlo y que el alemán no llegue a los cuartos de final, lo que le permitiría acumular 1.000 puntos y reducir la brecha con Sinner, quien lidera el ranking.
En este momento, Zverev le lleva una ventaja de 925 puntos al murciano, lo que hace que la tarea sea aún más desafiante. Sin embargo, Alcaraz ha tenido un arranque complicado esta temporada, ya que en el torneo de Miami fue eliminado en su debut por el belga David Goffin, en Indian Wells cayó ante el británico Jack Draper en semifinales y en Doha se despidió contra el checo Jiri Lehecka en cuartos de final.
Estas derrotas han tenido un impacto considerable en su confianza. "Lo único que pienso es que no tengo opciones de volver al primer puesto en la gira de tierra", manifestó el tenista sobre su aspiración de igualar al italiano.
A día de hoy, Alcaraz se encuentra a 3.610 puntos (aproximadamente 4.258 euros de diferencia considerando el valor actual de los puntos) detrás de Sinner en la clasificación de la ATP. "Estoy demasiado lejos de él. Mi único deseo es jugar y dar lo mejor de mí", añadió el tenista, que aguarda con ansias saber quién será su primer adversario en Montecarlo.
A pesar de la caída en los puntos de Sinner y Zverev, así como del leve aumento de Alcaraz, el ranking ATP todavía no ha experimentado cambios significativos.
Sinner (1º) y Zverev (2º) retienen sus posiciones con 10.330 y 7.645 puntos, respectivamente, y sufrieron bajas de 400 y 50 unidades. Por su parte, Alcaraz, el único de los tres en sumar puntos recientemente, sigue en tercera posición con 6.720.
Los próximos desafíos para Zverev y Alcaraz se desarrollarán en el Masters de Montecarlo, donde ambos debutarán en la ronda de 32, mientras que Sinner, aún sancionado, no volverá hasta el Masters de Roma.
En noticias relacionadas, el serbio Novak Djokovic ha perdido 390 puntos, manteniéndose en la quinta plaza. El siguiente es un resumen del ranking ATP:
1. Jannik Sinner (ITA) 10.330 puntos
2. Alexander Zverev (ALE) 7.645 puntos
3. Carlos Alcaraz (ESP) 6.720 puntos
4. Taylor Fritz (EE.UU) 5.290 puntos
5. Novak Djokovic (SRB) 4.510 puntos
6. Jack Draper (GBR) 3.780 (+1)
7. Casper Ruud (NOR) 3.765 (-1)
8. Stefanos Tsitsipas (GRE) 3.445 puntos
9. Andrey Rublev (RUS) 3.440 puntos
10. Alex de Miñaur (ESP) 3.335 puntos.
En el top 100, los argentinos tienen los siguientes puestos:
22. Francisco Cerúndolo (ARG) 2.075 (+1)
33. Sebastián Báez (ARG) 1.540 (+3)
46. Tomás Etcheverry (ARG) 1.185 (-2)
61. Francisco Comesaña (ARG) 933 (+3)
63. Camilo Ugo Carabelli (ARG) 917
70. Mariano Navone (ARG) 850 (-9).
Este torneo promete ser crucial para definir el futuro de Alcaraz y la dinámica del ranking ATP en un año lleno de oportunidades.