El tenista español Carlos Alcaraz logró su pase a la final de Wimbledon tras derrotar a Taylor Fritz en una ajustada semifinal. El jugador de 22 años está cerca de igualar récords históricos en el torneo británico.

Carlos Alcaraz, la joven promesa del tenis mundial, se consagró como finalista en Wimbledon tras vencer a Taylor Fritz en una emocionante semifinal disputada en el Centro de Tenis de Londres.

La victoria del español, que alcanzó su tercera final consecutiva en el torneo, es un hito en su carrera y lo acerca a cifras históricas.

El enfrentamiento comenzó con un rendimiento sólido de Alcaraz, quien logró quebrar en el primer juego, mostrando un servicio firme y controlado. Esto le permitió cerrar el primer set en apenas 35 minutos con un marcador de 6-4, poniendo en marcha una actuación convincente. Sin embargo, Fritz no se rindió y en el segundo set, tras igualar el marcador 5-5, logró un break que le permitió tomar la ventaja y empatar el partido a un set.

El resultado final del segundo capítulo fue 7-5 para Fritz, forzando a un tercer set decisivo.

Alcaraz, que acumula 19 victorias consecutivas en Wimbledon, continúa ampliando su racha imparable en el torneo británico, donde ha mostrado una evolución notable desde su debut en 2021.

La actual temporada 2025 ha sido especialmente exitosa para él, liderando la carrera mundial ATP con 47 partidos ganados de los 52 disputados hasta la fecha.

Además, en Wimbledon, su dominio es evidente: desde su primera participación en 2021, ha logrado dos títulos consecutivos en 2023 y 2024, siendo en ambas ocasiones el más joven en ganar el torneo en la era moderna.

En comparación, solo dos leyendas del tenis han conseguido rachas similares en la historia: Björn Borg, con cinco títulos consecutivos entre 1976 y 1980, y Roger Federer, quien entre 2003 y 2007 conquistó cinco títulos seguidos en el torneo británico, incluyendo la épica final de 2008 frente a Rafael Nadal.

Por su parte, Pete Sampras acumuló cuatro victorias consecutivas en Wimbledon, mientras que Novak Djokovic, el actual campeón, ha logrado cuatro títulos consecutivos entre 2018 y 2022.

Hablar de récords históricos también trae a la memoria a William Renshaw, quien en la década de 1880 dominó el torneo con seis títulos consecutivos, un récord que permaneció intacto por más de un siglo.

Actualmente, Djokovic y Federer son los referentes en términos de números, pero Alcaraz, a sus 22 años, apunta a marcar una huella significativa en la historia del torneo.

Por otro lado, la otra semifinal en Wimbledon enfrentaba a Novak Djokovic y Jannik Sinner. En una lucha que promete ser apasionante, Djokovic busca su vigésimo quinto título de Grand Slam y su séptima final en Wimbledon, mientras que Sinner aspira a dar la sorpresa y acceder a su primera final en este torneo.

Djokovic, que en el pasado ha tenido enfrentamientos directos con Sinner en diversas Finales de Grand Slam, confía en su experiencia y capacidad física para superar al joven italiano, a quien considera un rival en ascenso.

Tras una lesión en el codo que sufrió en los partidos anteriores, Sinner parece haber recuperado su mejor forma, y su entrenador ha destacado el crecimiento del jugador en la cancha, señalando que se siente confiado en sus posibilidades.

Djokovic, de 38 años, también atraviesa una etapa de recuperación tras un resbalón en la semifinal anterior, pero su hambre por conquistar el título número 25 en su carrera sigue intacta.

La jornada de este domingo en Wimbledon será decisiva para definir al nuevo campeón del torneo, y ambos partidos podrán seguirse en vivo a través de ESPN2.

La historia de estos jugadores y su desempeño en la hierba londinense auguran una final emocionante y llena de tradición, en un escenario que desde sus orígenes en 1877 ha sido testigo de muchas gestas y leyendas del tenis mundial.