La bielorrusa Aryna Sabalenka se enfrenta a Madison Keys en la final del Abierto de Australia, tratando de hacer historia en el tenis femenino.

Con el primer lugar del ranking mundial ya asegurado, Aryna Sabalenka puede centrar todas sus energías en alcanzar su tercer título consecutivo en el Abierto de Australia.

La final se llevará a cabo este sábado a las 5.30 de la mañana, horario argentino, y será transmitida por ESPN y Disney +. La rival de la bielorrusa en esta ocasión es Madison Keys, quien ha sorprendido a muchos al llegar a esta etapa del torneo; actualmente ocupa el decimocuarto puesto en el ranking WTA.

Sabalenka, quien busca seguir los pasos de grandes figuras del tenis como la suiza Martina Hingis, se ha convertido en una clara favorita. Hingis fue la última mujer que logró conquistar tres títulos en Melbourne en un lapso de tiempo consecutivo, haciéndolo entre 1997 y 1999. Durante las conferencias de prensa que ha llevado a cabo desde el inicio del torneo, la jugadora bielorrusa ha sido recordada repetidamente acerca de la posibilidad de convertirse en una leyenda del tenis femenino, un récord que todavía se mantiene vigente.

La tenista de 26 años, luego de su victoria en la primera ronda, afirmó que uno de los aprendizajes más significativos del año pasado fue no centrar su atención en la defensa de su título o en la posibilidad de hacer historia.

"La clave es enfocarse en una misma", comentó Sabalenka, restando importancia a los récords y estadísticas.

En este camino hacia la final, la ausencia de la número dos del mundo, Iga Swiatek, quien fue eliminada por Keys en semifinales, parece beneficiarle.

Con este resultado, Sabalenka seguirá encabezando la clasificación mundial, posición que ha mantenido desde octubre pasado. A pesar de los desafíos que han surgido, la bielorrusa reconoció que la presión está presente, sin importar el puesto en el que se encuentre dentro del ranking.

Por su parte, Madison Keys, de 29 años, ha tenido un recorrido marcado por casi alcanzar un título de Grand Slam en 2017, cuando fue subcampeona en el Abierto de Estados Unidos, donde perdió contra su compatriota Sloane Stephens.

"No he dejado de pensar en ese partido desde hace ocho años", aseguró la tenista de Illinois, reflexionando sobre cómo el nerviosismo en esa final la afectó.

Keys ha aprendido valiosas lecciones de sus experiencias previas en la pista, reconociendo que podría sentirse incómoda durante la mayor parte del tiempo en el juego, pero que eso no debe interferir con su rendimiento.

En su reciente enfrentamiento en el Abierto de Estados Unidos 2023, la estadounidense ganó el primer set antes de ceder los dos siguientes ante Sabalenka, lo que le dejó un sabor agridulce, sumando solo una victoria de cinco encuentros ante ella.

A pesar de que las estadísticas juegan en contra de Keys, Sabalenka ha sido cautelosa en sus comentarios, describiendo a su oponente como una jugadora increíble y agresiva.

Durante la semifinal, Sabalenka se mostró fuerte frente a la española Paula Badosa, aunque había tenido una lucha más difícil en cuartos de final.

Lo ocurrido en este torneo ha demostrado que cualquier resultado es posible, como lo indica la sorprendente derrota de Swiatek, quien había mantenido un impresionante récord hasta ese momento.