La rivalidad entre River y Boca se renueva con un nuevo capítulo en el Superclásico, donde los entrenadores Marcelo Gallardo y Fernando Gago tendrán un papel protagónico.
Se aproxima una nueva edición del Superclásico argentino, la número 264 en competencia oficial, y como es habitual, la atención se centra en el duelo de técnicos: Marcelo Gallardo y Fernando Gago.
Ambos entrenadores se presentan con trayectorias marcadamente diferentes, reflejando las distintas etapas que han vivido en el mundo futbolístico.
Marcelo Gallardo, conocido como el 'Muñeco', se convertirá en el segundo entrenador con más partidos disputados frente a Boca, y de lograr una victoria, alcanzará el segundo lugar en la lista de técnicos más exitosos en esta rivalidad.
Gallardo, nacido en 1976 y con 49 años, ha demostrado su capacidad en la dirección técnica, mientras que su contraparte, Fernando Gago, de 1986 y con 39 años, buscará romper una racha de resultados negativos en los Superclásicos, ya que en sus previos enfrentamientos como jugador nunca pudo vencer a River.
Históricamente, los dos se encontraron en el campo de juego en tres ocasiones, durante la etapa de Gago como futbolista, con un triunfo para este y dos empates (en 2005-06).
En el primer Superclásico que dirigió Gallardo, que se llevó a cabo el 5 de octubre de 2014, se presentó un empate 1-1 en el Estadio Monumental, donde Gago fue titular y fue expulsado antes de los 41 minutos del primer tiempo.
Desde ese encuentro, Gallardo ha participado en un total de 12 clásicos contra Boca, logrando obtener 4 victorias, mientras que Boca tiene 3 triunfos y se han dado 5 empates.
Uno de los momentos más recordados de la rivalidad fue la final de la Copa Libertadores, disputada el 9 de diciembre de 2018, donde River se consagró campeón en Madrid tras un 3-1 que dejó una huella imborrable en la historia del fútbol argentino.
El entrenador de River lleva disputados 27 clásicos oficiales, con un balance de 9 victorias, 11 empates y 7 derrotas. A diferencia de Gallardo, Gago ha tenido que lidiar con la presión de no haber ganado aún en sus enfrentamientos ante River, teniendo una trayectoria de 6 partidos previos, todos sin victorias.
Dentro de estos encuentros, se destacan las dos experiencias previas de Gago con Aldosivi y Racing, donde no logró obtener la victoria en ninguno de ellos.
Su último choque ante River en el Torneo de la Liga 2023 resultó en una derrota 2-1, sumando cinco derrotas y un empate en total.
Vale la pena mencionar que este Superclásico se juega en un contexto diferente para ambos técnicos. Mientras Gago ha conseguido calificar a Boca para los playoffs, liderando su grupo con 32 puntos, Gallardo todavía tiene que convencer a su afición, ocupando el cuarto lugar en su zona con 25 puntos tras un empate reciente ante Independiente del Valle.
Sin lugar a dudas, el Superclásico será un encuentro marcado por la tensión y expectativas, donde ambos equipos se juegan más que los puntos en la tabla: se enfrentan tradiciones, historias y la pasión de dos de los clubes más grandes de Argentina.
El resultado no solo determinará el orgullo en la ciudad, sino que también puede definir el futuro inmediato de ambos entrenadores.