La selección argentina llegó a Luanda para disputar un amistoso contra Angola, con la presencia de Lionel Messi y otros campeones mundiales. El encuentro, que será una oportunidad para que nuevos talentos muestren su potencial, se disputará en un contexto especial, marcado por la celebración del cincuentenario de la independencia de Angola y una inversión significativa por parte del país africano.

La selección argentina arribó a Luanda, capital de Angola, en un vuelo chárter operado por la aerolínea nacional del país africano. Este viaje marcó el inicio de una serie de preparativos para el amistoso programado para este viernes a las 13:00 hora argentina. Desde que tocaron suelo angolano, los futbolistas argentinos sintieron el fervor y el entusiasmo de la afición local, que acudió en gran número para darles la bienvenida y dar muestras de apoyo a la selección campeona del mundo.

Entre los presentes, se destacó la figura de Lionel Messi, capitán del equipo y uno de los máximos ídolos del fútbol mundial. El astro rosarino fue recibido con entusiasmo y fue el más fotografiado por los fanáticos y medios locales. Junto a él, el entrenador Lionel Scaloni arribó al hotel y posteriormente brindó una conferencia de prensa en la que compartió detalles sobre la importancia de este encuentro.

Scaloni explicó que, aunque se trata de un amistoso, en estos partidos los jugadores tienen la oportunidad de demostrar su nivel y convencer al técnico para futuras convocatorias, especialmente de cara al Mundial.

«Los partidos hay que jugarlos, solo el nombre es de amistoso. Hay que dar el máximo. Muchos jugadores se juegan su lugar y la oportunidad de estar en la lista definitiva del próximo torneo mundial», afirmó. Además, anticipó que Lionel Messi, a sus 38 años, será de la partida y jugará algunos minutos, aunque todavía no confirmó la cantidad exacta.

El técnico también advirtió sobre el nivel del oponente, Angola: «Es un equipo que juega en su país con mucha pasión, con jugadores que militan en Europa en ligas reconocidas y que tienen características que pueden complicarnos.

Tiene jugadores rápidos en punta y centrales altos para el juego aéreo. Será un reto interesante». La alineación probable para este partido incluye a Gerónimo Rulli en portería, con una línea defensiva conformada por Juan Foyth, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico.

En el medio campo, se espera la presencia de Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister y Giovani Lo Celso o Nicolás Paz, mientras que en ataque se perfilan Lionel Messi, Lautaro Martínez y Thiago Almada.

Por otro lado, Scaloni también aprovechó para destacar la ocasión histórica y cultural que representa este partido, en el marco del cincuentenario de la independencia de Angola.

La organización del amistoso fue posible gracias a una inversión importante por parte del gobierno angolano, que pagó una cifra equivalente a cerca de 5 millones de euros para facilitar esta convocatoria, en un acto que refleja su interés en promover su imagen internacional mediante el deporte.

El entrenador argentino tuvo palabras de reconocimiento hacia la nación africana: «Me interesa mucho conocer más sobre Angola, es un país que fue colonizado por Portugal, por lo que comparte raíces culturales con Argentina, y eso siempre genera un vínculo especial.

Se nota la alegría y el orgullo de su gente al recibirnos aquí». También resaltó que muchos angolanos muestran admiración por Messi, quien además de ser un referente en Argentina, lo es en muchas partes del mundo.

Scaloni recordó además que la última vez que Angola y Argentina se enfrentaron fue en un encuentro del año 2006, donde la selección africana contaba con jugadores talentosos y con ganas de dejar huella en la historia.

«Yo jugué unos minutos en ese partido, que fue antes del Mundial de Alemania; siempre que jugamos contra selecciones africanas, sabemos que será un rival difícil.

Nos preparamos para ofrecer un buen espectáculo y que nuestra gente disfrute», manifestó.

Finalmente, el técnico argentino expresó su confianza en que el plantel mostrará buena actitud y que será una buena oportunidad para que algunos jugadores emergentes puedan sumar minutos y experiencia internacional.

La selección argentina buscará dejar una buena impresión en su primera presentación en Angola, en un contexto de celebración y esperanza, con la mira puesta en futuras competencias y en la consolidación de un grupo que continúa aspirando a seguir logrando éxitos para el fútbol nacional.