Marcelo Moretti, presidente de San Lorenzo, enfrenta serias acusaciones tras la difusión de videos comprometedores. La justicia investiga posibles irregularidades en el club.
La situación en San Lorenzo ha dejado en shock a los hinchas y miembros del fútbol argentino. La justicia ha comenzado una investigación formal contra Marcelo Moretti, presidente del club, tras la divulgación de dos videos que lo señalan en actos de corrupción.
En uno de ellos, se puede observar a Moretti recibiendo un monto de 25 mil dólares, aproximadamente 23 mil euros, en efectivo, lo que se presume como una coima relacionada con el fichaje de un jugador de las categorías inferiores del club.
El segundo video muestra al propio Moretti reconociendo haber gestionado 30 pasajes ‘por afuera’ para miembros de La Butteler, la barra brava conocida por su influencia y poder dentro del club.
La gravedad de estas revelaciones llevó al fiscal Maximiliano Vence a iniciar de oficio una investigación por posible administración fraudulenta.
Simultáneamente, la justicia federal también está examinando una denuncia que alega financiamiento irregular a los grupos de hinchas, un reclamo que proviene de sectores opositores dentro de la organización.
Esta demanda ya ha sido asignada a otro fiscal que se encuentra trabajando en la Ciudad de Buenos Aires. A pesar de que el caso está aún en una fase preliminar, se anticipa que podría avanzar rápidamente si se encuentran evidencias suficientes.
En el contexto de este escándalo, Marcelo Moretti decidió pedir una licencia de su cargo y presentó una autodenuncia, la cual ya está en manos de la fiscalía de Vence.
En su defensa, sostuvo que había sido víctima de una conspiración y que el dinero recibido solo era una 'donación' al club; no obstante, las primeras indagaciones contables sugieren que la contabilidad del club no respalda su versión.
No es la primera vez que Moretti se enfrenta a problemas legales. Este escándalo se suma a una serie de denuncias que han surgido en su contra, incluyendo acciones legales presentadas por César Francis, un directivo opositor, y otro por Pablo García Lago, exsecretario general del club, quien actualmente está en conflicto con Moretti aunque todavía ocupa un cargo dentro de la Comisión Directiva.
Las preguntas alrededor del llamado ‘Moretti-gate’ crecen, especialmente en torno a la tardanza en la divulgación de estos videos. ¿Por qué se esperó un año para hacerlos públicos? ¿Quién fue el responsable de grabarlos? El vicepresidente Néstor Navarro ha manifestado su intención de asumir temporalmente el control del club tras la licencia de Moretti.
Este capítulo oscuro en la historia reciente de San Lorenzo no solo cuestiona la dirección del club, sino que también refleja la lucha interna y la política que se vive en el mundo del fútbol argentino, donde el poder y la corrupción a menudo se entrelazan.