El presidente interino de San Lorenzo, Julio Lopardo, pide una pronta resolución en la crisis directiva del club, ante la posibilidad de que Marcelo Moretti regrese a su cargo o renuncie. La situación genera tensión y preocupación en la institución, que atraviesa un momento difícil en su historia.
Julio Lopardo, máximo responsable de la gestión en San Lorenzo, asumió como presidente interino tras la salida escandalosa de Marcelo Moretti. La situación del club se ha complicado notablemente, ya que Lopardo ha solicitado públicamente que Moretti renuncie a su cargo o, en caso contrario, que él mismo regrese de su licencia indefinida para hacerse cargo del club.
Este clima de incertidumbre preocupa a todos los sectores de la hinchada, jugadores y socios, que ven cómo la crisis institucional impacta en la estabilidad y rendimiento deportivo del equipo.
Lopesufre una gestión que ha estado marcada por conflictos internos y decisiones controvertidas, pero él insiste en que la unidad y la claridad son esenciales para salir adelante.
La tensión se hizo todavía más palpable en las últimas horas, cuando Lopardo declaró en diálogo con TyC Sports: “O realmente renuncia Moretti, como pedí, o que se haga cargo del club”.
La postura del dirigente refleja la desesperación por resolver la situación administrativa, que no solo afecta la gestión del día a día, sino también la planificación futura y la confianza en la dirigencia.
En la misma línea, Lopardo planteó que si Moretti decide volver a su cargo, deberá tomar una decisión clara. “Si no puede gobernar, tendrá que renunciar. Lo importante es que se defina pronto, para evitar que la incertidumbre continúe afectando el ánimo del plantel y los socios”, afirmó.
Este escenario no surge en un vacío, sino que forma parte de un proceso que ha visto al club atravesar distintas crisis a lo largo de su historia. San Lorenzo, uno de los cinco grandes del fútbol argentino, siempre ha tenido una presencia destacada tanto en lo deportivo como en lo institucional.
Desde su fundación en 1908, el club ha vivido momentos de gloria, como en la década de 1960 y principios de los 2000, cuando conquistó múltiples títulos locales e internacionales.
A pesar de esto, la gestión hoy se encuentra en un punto de inflexión. La política interna del club, a menudo marcada por disputas y alianzas, ha contribuido a una situación de inestabilidad en días recientes. La presencia de grupos enfrentados y la aún no resuelta gestión de Marcelo Moretti, quien está de licencia, agravan el escenario.
Lopardo también se refirió a posibles soluciones, resaltando que la unidad y el diálogo son fundamentales: “Las campañas políticas en el fútbol no ayudan, y la política en nuestro deporte a veces termina complicando demasiado las cosas.
La única vía es buscar consenso y soluciones conjuntas”, expresó.
Por otra parte, anunció que próximamente se convocará una reunión de la Comisión Directiva para analizar la situación y presentar un balance de estos casi tres meses de gestión.
La intención es esclarecer lo ocurrido, mejorar la comunicación interna y definir pasos a seguir.
En relación a la causa judicial que involucra a Marcelo Tinelli, quien reclama un préstamo vinculado a una deuda antigua relacionada con la compra de jugadores, Lopardo aclaró que “la gestión ha tenido una comunicación limitada con Tinelli, y esa problemática también requiere una resolución judicial que pueda aclarar la situación”.
En definitiva, San Lorenzo enfrenta un momento de prueba, en el que la postura firme de Lopardo busca encauzar la crisis y evitar que la incertidumbre se prolongue.
La historia del club indica que, a pesar de los momentos difíciles, su grandeza y tradición le han permitido superar adversidades. Sin embargo, la continuidad y estabilidad de su gestión dependen ahora de decisiones que se deben tomar con urgencia para garantizar un futuro más prometedor.