El club de San Lorenzo atraviesa una grave crisis institucional, tras una medida judicial que suspendió la realización de la Asamblea Extraordinaria y dejó en suspenso la convocatoria a elecciones. La situación, que se agrava en medio de una competencia deportiva que mantiene a Damián Ayude en buena posición para clasificar a playoffs, genera incertidumbre entre socios y dirigentes.
Mientras en el campo, Damián Ayude realiza lo posible para que su equipo mantenga la tendencia favorable y asegurarse un lugar en los playoffs del Torneo Clausura, en las oficinas de San Lorenzo se desata una verdadera crisis institucional que pone en jaque la continuidad del club a largo plazo.
En medio de un escenario marcado por conflictos internos, el club se encuentra en una situación de incertidumbre total, con las fechas clave para su funcionamiento democrático en la cuerda floja.
La problemática surgió cuando los directivos lograron reactivar el proceso democrático en medio de un período complejo, tras renuncias masivas y la renuncia del entonces presidente Marcelo Moretti, investigado por supuestas irregularidades en su gestión.
Todos los ojos estaban puestos en la Asamblea Extraordinaria prevista para este lunes, donde se esperaban definir la fecha de las elecciones y construir un gobierno de transición.
Sin embargo, un revés legal cambió el rumbo de los acontecimientos.
Una medida cautelar dictada por el Juzgado Civil N° 51 de Buenos Aires suspendió la convocatoria a la asamblea. La causa, presentada por Moretti, que aún mantiene un proceso judicial activo, alegó irregularidades en la convocatoria por parte de la actual mesa directiva, que se encuentra bajo su órbita.
La resolución judicial rechazó la petición de Moretti de cancelar la reunión del consejo del martes pasado, en la que se declaró la acefalía del cargo presidencial, pero suspendió la convocatoria a la asamblea del próximo jueves, lo que llevó a que la misma fuera finalmente aplazada.
Desde el club aseguran estar actuando en línea con los estatutos y la normativa vigente, acatando la orden judicial, pero esto provoca una parálisis en la gestión.
La próxima reunión de la Asamblea, que se realizará este miércoles y será encabezada por Ulises Morales —quien asumió interinamente tras la licencia de Daniel Matos— buscará definir una nueva fecha para la elección y el armado de una Comisión de Transición.
Se apunta a que Sergio Costantino, de la agrupación Por Amor a San Lorenzo, y posiblemente Morales, sean los referentes de esa instancia de transición, siempre que no surjan otras propuestas en los días venideros.
No hay una fecha concreta aún para la realización de la Asamblea, aunque las fuentes del club indican que lo más probable es que la convocatoria se retrase por al menos unos días, quizás hasta la próxima semana.
La incertidumbre también afecta la planificación deportiva y la motivación de los hinchas, que miran con preocupación el devenir institucional del club en medio de la competencia, que mantiene al equipo en un buen puesto, con posibilidades de clasificarse a los playoffs.
Este conflicto judicial se enmarca en una historia más amplia de turbulencias internas en San Lorenzo, que desde hace años ha atravesado por crisis directivas y disputas legales.
La historia del club, fundado en 1908 en el barrio de Boedo, refleja un trayecto complejo marcado por altibajos, incluyendo períodos de éxito deportivo y momentos oscuros ligados a problemas administrativos.
La actual situación evidencia una vez más cuánto influyen los conflictos internos en la estabilidad de una institución con tanta historia y pasión por parte de su hinchada.
Mientras tanto, los socios y simpatizantes esperan que esta crisis se pueda resolver prontamente, tanto en lo institucional como en lo deportivo. La clave para San Lorenzo será lograr un acuerdo que permita restablecer la normalidad y definir un cronograma claro para las elecciones y la transición.
La historia del club, con sus triunfos en campeonatos nacionales e internacionales, demuestra que en situaciones adversas, la unidad y la madurez institucional siempre han sido la mejor apuesta para superar los obstáculos.
La esperanza es que, en medio de la incertidumbre, la institución logre salir airosa y seguir escribiendo su historia con nuevas páginas de unidad y dirigencia fortalecida.