El presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, es filmado recibiendo una suma considerable de dinero a cambio de asegurar la incorporación de un joven futbolista.

Un nuevo escándalo se cierne sobre el Club Atlético San Lorenzo de Almagro, uno de los equipos más emblemáticos del fútbol argentino. Esta vez, la figura central de la polémica es su presidente, Marcelo Moretti, quien ha sido grabado recibiendo 25.000 dólares (aproximadamente 23.000 euros) en un presunto soborno para asegurar el fichaje de un jugador en las categorías inferiores del club.

La investigación fue llevada a cabo por el canal de televisión elnueve y ha captado la atención no solo de los aficionados al fútbol, sino también de las autoridades.

En la grabación, se escucha a una mujer ofrecer esta suma de dinero a Moretti a cambio de garantizar el fichaje del joven futbolista. Frase contundente de la conversación: "Yo te pongo los 25 mil dólares, pero al chico fichamelo", a lo que el presidente responde: "Suena chocante, pero...".

El contexto de esta operación clandestina se torna más evidente cuando se manifiestan detalles en la conversación en la que Moretti, junto a varias personas, discuten sobre la entrega del dinero.

La mujer que participa en la conversación se presenta como la madre del joven y menciona lo que vive su hijo, lo que añade una capa emocional inquietante a la situación.

Mientras discuten sobre el dinero, una voz sugiere brindar con "champán", un indicio de que celebran un acuerdo poco convencional.

En la grabación también aparece Francisco Sánchez Gamino, quien ocupaba hasta hace poco un cargo en la Jefatura de Gabinete de Ministros Nacional.

Días después de la difusión del video, Sánchez Gamino fue despedido, lo que ha aumentado las tensiones políticas en torno a este escándalo.

Moretti, quien fue visto en su oficina durante el video, ha estado en el cargo desde 2021 y ha tenido que lidiar con varios desafíos en su administración.

Recientemente, él mismo se había expresado sobre la muerte del Papa Francisco en una entrevista, lo que ahora cobra un sentido irónico, considerando la gravedad del escándalo que lo involucra.

Fuentes cercanas han indicado que Moretti tenía conocimiento de la existencia de este video, lo que añade una capa de complicidad a su situación.

Las implicaciones de este escándalo pueden ser devastadoras para el club, que ya ha enfrentado problemas organizativos en el pasado. Algunos medios han informado que este tipo de prácticas, en las que se 'paga' por el fichaje de jóvenes talentos, son más comunes de lo que se piensa en el ámbito del fútbol juvenil argentino.

Se estima que más de 250.000 dólares (alrededor de 230.000 euros) se movieron en casos similares, donde los jugadores son engañados y se les cobra por pruebas que nunca garantizan una verdadera oportunidad.

Se espera que en las próximas horas se emita un segundo informe de investigación que podría revelar más detalles sobre las operaciones irregulares en San Lorenzo.

Este hecho ha abierto un debate sobre la ética en el mundo del fútbol argentino y cómo la corrupción puede afectar no solo a los clubes, sino también a la carrera de jóvenes futbolistas con sueños de triunfar en el deporte.

La historia sigue en desarrollo y podría tener repercusiones significativas.