La selección argentina de rugby, Los Pumas, continúa sus entrenamientos en Sudáfrica tras su llegada a Durban, combinando ejercicios de recuperación, actividades recreativas y práctica de golf, mientras se preparan para los próximos encuentros del Rugby Championship.
Luego de su llegada a Durban, Sudáfrica, los jugadores de Los Pumas han comenzado a darle forma a su preparación de manera progresiva. Tras dejar Australia, la delegación argentina centró sus primeros días en ejercicios de recuperación y actividades recreativas, con la intención de llegar en óptimas condiciones a los enfrentamientos que tienen por delante en el Rugby Championship.
Hasta el viernes, los jugadores han tenido días libres para descansar, adaptarse al lugar y realizar actividades físicas suaves.
El martes por la noche, la delegación arribó a Durban, y las redes sociales de la Unión Argentina de Rugby (UAR) mostraron a los jugadores en la playa, sin la vestimenta oficial del equipo, haciendo ejercicios de estiramiento y movimientos en la arena para aliviar el cansancio del viaje.
Estas actividades ayudan a prevenir lesiones y preservar la movilidad, fundamentales en un calendario apretado con varias competencias.
El jueves, algunos integrantes optaron por realizar una actividad distinta: un partido de golf en el exclusivo Mount Edgecombe Country Club. Ahí, algunos jugadores disfrutaron de un relax en un campo de 18 hoyos con vista a un lago, y otro más pequeño de 9 hoyos en un entorno forestal.
Entre los que participaron en esta actividad, uno de los primeros en compartir la experiencia fue Justo Piccardo, quien publicó en su cuenta de Instagram una historia donde se lo ve conduciendo un carrito de golf entre una manada de antílopes que paseaba por el lugar, demonstrating la variedad de actividades recreativas en las que se involucran los Pumas durante su estadía en Sudáfrica.
Desde la cuenta oficial de Juan Cruz Mallía se publicó una imagen en la que aparecen cinco jugadores posando con sus palos de golf tras una jornada calurosa, en la que el buen clima acompañó su entrenamiento recreativo.
Entre los participantes estaban Mallía, Piccardo, Pablo Matera, Simón Benítez Cruz y Tomás Molina, todos con diferentes niveles de experiencia, pero con un mismo espíritu de convivencia y descanso.
El grupo no está organizado por jerarquía o antigüedad, sino por afinidad y creatividad, algo que suele caracterizar a los equipos de alto rendimiento.
En paralelo, aquellos que prefieren actividades físicas de menor impacto, optaron por paseos en bicicleta, turismo de pesca y tiempo en la pileta, además de seguir sus rutinas de gimnasio en las salas de entrenamiento.
El plan de entrenamiento intenso empezará el viernes y sábado, cuando el cuerpo técnico iniciará la planificación de las prácticas específicas para los próximos encuentros.
El primero de ellos será el sábado 27 en Durban, enfrentándose a un estrecho equilibrio en la clasificación del Rugby Championship. Los cuatro equipos que participan en esta competencia están igualados en puntos, separados solo por dos. La estrategia durante ese partido será decisiva para definir quiénes avanzarán en la etapa final del torneo.
El último enfrentamiento de Los Pumas será el 4 de octubre en Londres, donde jugarán como locales en el Reino Unido. Después de la participación en el Rugby Championship, el equipo argentino cerrará su año con una serie de partidos amistosos en Europa, enfrentando a Gales, Escocia e Inglaterra durante noviembre.
Estos partidos tienen una gran importancia para el ranking mundial de rugby de la World Rugby, ya que definirán la posición de los equipos de cara a la próxima Copa del Mundo.
Tras su victoria reciente frente a Australia, Los Pumas lograron permanecer en la sexta posición del ranking, desplazando a los Wallabies. Mantener esa posición sería estratégico, pues evitaría en la fase de grupos enfrentarse a potencias como Sudáfrica, Nueva Zelanda, Irlanda, Francia e Inglaterra.
En la historia del rugby, Argentina ha logrado mejorar su nivel en las últimas décadas, alcanzando récords históricos y consolidándose como una potencia emergente en el escenario internacional.
En definitiva, el seleccionado argentino continúa con su proceso de preparación en Sudáfrica, combinando descanso, actividades recreativas y entrenamientos específicos, con la vista puesta en los importantes desafíos que le esperan en el Rugby Championship y más allá, en una temporada clave para su futuro en el rugby mundial.