Felipe Contepomi prepara al equipo argentino para su primer test oficial del año ante Inglaterra en La Plata, con importantes debutantes y el regreso de figuras clave. El encuentro forma parte de la competencia oficial de Los Pumas en 2025 y marca el comienzo de una serie de desafíos internacionales para Argentina.
El equipo de Los Pumas ya tiene prácticamente definido su once inicial para el esperado encuentro contra Inglaterra, que se jugará este sábado en La Plata a partir de las 16:40 horas.
Este partido, que representa el debut oficial del seleccionado argentino en su calendario internacional 2025, promete ser un enfrentamiento emocionante y cargado de significado, no solo por la historia entre ambas selecciones, sino también por la preparación que ha tenido Argentina en los últimos meses.
A pesar de que el año comenzó con un triunfo destacado sobre los British & Irish Lions en Dublín, ese compromiso fue considerado amistoso, sin validez oficial, debido a que no formaba parte del calendario oficial de World Rugby.
Sin embargo, la victoria, por 28-24, fue un revés para el orgullo británico y elevó la confianza del plantel argentino. Conocedores de la importancia de este primer test oficial, los entrenadores y jugadores trabajan intensamente para llegar en óptimas condiciones.
El entrenador de Los Pumas, Felipe Contepomi, ha mencionado en varias ocasiones la voluntad de mantener el foco en el plan de juego y en la preparación física y mental del equipo.
En la conferencia de prensa previa al partido, Contepomi destacó que, aunque hay mucho ruido externo, siempre es preferible centrarse en lo que el equipo puede hacer dentro de la cancha.
Además, confirmó la presencia de varios jugadores que debutarán en partidos oficiales, como Benjamín Elizalde y Nicolás Roger, quienes se incorporarán a la historia del seleccionado argentino.
Durante el enfrentamiento, Pablo Matera llegará a los 110 partidos con Los Pumas, igualando la marca del legendario Agustín Creevy. Por su parte, Elizalde tendrá la oportunidad de debutar desde el inicio, mientras que otros como Santiago Carreras, Gonzalo Bertranou y Tomás Albornoz, tras un período de descanso, volverán a integrar la alineación inicial.
La formación de Argentina incluirá en la línea de tres cuartos a Rodrigo Isgró, Lucio Cinti, Justo Piccardo y Santiago Cordero, con Carreras en el puesto de apertura y Bertranou como medio scrum.
En la base del scrum, la pareja conformada por Gonzalo Bertranou y Santiago Carreras está considerada clave para ejecutar el plan ofensivo del equipo.
El regreso de la dupla de medios, que fue titular en el último Mundial, refleja la importancia de mantener una estructura sólida y familiar para afrontar el desafío ante Inglaterra.
Contepomi también hizo hincapié en la importancia de la convicción y del plan de juego en cada jugador, asegurando que la ejecución será clave para aprovechar las oportunidades y demostrar la evolución del rugby argentino en los últimos años.
La elección de jugadores con experiencia y algunos con menos rodaje busca equilibrar la mezcla de madurez y ganas de debutar en un escenario oficial.
Este enfrentamiento forma parte de la serie de partidos que Los Pumas disputarán en 2025, un año que traerá varias pruebas internacionales, incluyendo su participación en el Seis Naciones y otros torneos.
La historia entre Argentina e Inglaterra en el rugby internacional es extensa: de los 28 encuentros entre ambas selecciones, Argentina ganó en cinco oportunidades y hubo dos empates.
La rivalidad continúa siendo uno de los capítulos más emocionantes del rugby mundial.
La expectativa en La Plata es alta y la afición está ansiosa por ver a un equipo renovado, con hambre de victoria y dispuesto a dejar una huella en este nuevo ciclo.
La confianza del cuerpo técnico y la experiencia de los jugadores serán factores determinantes para afrontar este desafío y proyectar un 2025 lleno de progreso y logros para Argentina.