El entrenador de Los Pumas, Felipe Contepomi, reflexiona sobre la derrota ante los All Blacks, resaltando tanto los errores como los aspectos positivos del desempeño de su equipo en un partido disputado en Córdoba. Además, analiza las futuras expectativas para el equipo argentino.

Tras el encuentro, el entrenador de Los Pumas, Felipe Contepomi, decidió no esquivar las críticas tras la derrota contra Nueva Zelanda, un rival históricamente respetado en el mundo del rugby.

Aunque habitualmente prefiere analizarlas con calma, esperando revisar las jugadas en video en los días siguientes, en esta ocasión se mostró abierto a comentar en caliente.

“En este momento, aunque todavía no hemos tenido la oportunidad de revisar todo en detalle, pienso que los All Blacks jugaron una gran actuación.

Aprovecharon las oportunidades que se les presentaron y, en nuestro lado, cometimos algunos errores en la ejecución del juego”, explicó el técnico con sinceridad.

La performance de Los Pumas no alcanzó su máximo nivel en comparación con los partidos del 2024, algunos de los cuales lograron distinguirse por su desarrollo y resultados positivos.

Sin embargo, Contepomi enfatizó la importancia de extraer aspectos constructivos del rendimiento del equipo.

“Lo admirable fue la actitud de los chicos: lucharon, mantuvieron el partido abierto y lograron poner cierta tensión, incluso colocándose a solo siete puntos de diferencia en un momento.

Esto nos dejó lecciones sobre cómo administrar mejor el juego en situaciones difíciles”, apuntó. Con respecto a su rival, reconoció la calidad del adversario: “Los All Blacks jugaron en el momento justo, marcaron en los momentos decisivos, cerraron el partido con inteligencia y aprovecharon ciertas formaciones para acercarse a la victoria”.

Durante la semana, Contepomi destacó que uno de los mayores desafíos había sido integrar a los jugadores que iniciaron la temporada con Los Pumas, además de aquellos que regresaron desde la ventana de julio y el encuentro ante los British & Irish Lions.

“No es lo ideal, pero no podemos usar eso como excusa. La realidad es que hay futbolistas que terminaron el partido con ciertas dificultades para completar los 80 minutos, pero también es cierto que jugar contra los All Blacks es una prueba muy especial y exigente.

El esfuerzo de todos los jugadores es digno de elogio”, comentó.

Tras pasar la noche en Córdoba, el plantel comenzará a prepararse el lunes para la revancha en Vélez. El martes será día de entrenamiento físico intenso, y el miércoles será fundamental para definir el once que saltará a la cancha en el segundo compromiso.

Contepomi, en sus análisis en caliente, también resaltó que Los Pumas lograron en ciertos pasajes poner en presión a los neozelandeses, induciéndolos a cometer infracciones y a recibir tarjetas amarillas.

“No podemos mantener esa intensidad durante todos los 80 minutos, pero en momentos específicos logramos hacerles sentir la presión. Sabemos que será un desafío estar sometidos a la intensidad de los All Blacks, pero este tipo de situaciones son las que marcan la diferencia en el rugby de alto nivel”, añadió.

Por último, el entrenador reconoció la importancia de los llamados “minutos de campeonato”, aquellos cinco minutos al cierre de cada tiempo, donde dice el rugby que la diferencia se decide.

“En esos instantes, los All Blacks nos marcaron 14 puntos en el primer tiempo y eso se notó mucho en el resultado final. Contra un equipo de su calibre, no hay momentos de descanso ni espacios para errores. El desafío ahora es aprender de estos lapsos clave y mejorar la gestión de esas instancias”, concluyó. La experiencia, aunque amarga en esta oportunidad, busca fortalecer la mentalidad y preparación del seleccionado argentino de cara a futuros retos internacionales.