El equipo argentino jugará este sábado ante Uruguay en Salta en el último partido de su ventana de julio, enfrentándose en un encuentro marcado por debutantes, retiradas y un futuro incierto para algunos jugadores, en un contexto previo a las eliminatorias mundialistas.
Los Pumas cerrarán este sábado su gira de pruebas internacionales de julio con un enfrentamiento ante Uruguay en Salta, en lo que será el último compromiso del equipo nacional en esta ventana de partidos.
Después de dos derrotas ante Inglaterra en La Plata (35-12) y San Juan (22-17), el conjunto argentino busca cerrar con una victoria esta fase y consolidar su preparación para las próximas eliminatorias mundialistas.
El partido se disputará a las 16:30 en el estadio Padre Martearena y contará con la transmisión de ESPN y Disney +. La dirección del encuentro estará a cargo del árbitro italiano Gianluca Gnecchi. En un giro en la programación habitual, esta vez será Los Pumas quienes enfrentan a Los Teros, en contraste con otros años donde el equipo suplente, Argentina XV, participaba en estos encuentros internacionales de menor categoría.
Históricamente, Los Pumas han mantenido un papel destacado en el rugby regional, participando en múltiples mundiales y siendo uno de los equipos más competitivos de Sudamérica.
En 2024, en Maldonado, el equipo dirigido por Felipe Contepomi goleó a Uruguay con un marcador de 79-5, un resultado que refleja las diferencias de nivel en el rugby internacional de la región.
Este compromiso será también el escenario de despedidas importantes. Francisco Gómez Kodela, quien ya se retiró de la actividad profesional pero participó en esta gira, jugará su última partido con la camiseta de Los Pumas.
Igual situación vive Santiago Cordero, quien anunció en días previos su retiro del seleccionado tras disputar su partido número 56. Cordero expresó en una publicación en las redes sociales: "Después de muchos años increíbles con Los Pumas, decidí cerrar esta etapa. La distancia con mi familia se hace cada vez más difícil, por eso he tomado esta decisión".
Por otra parte, recupera su lugar en el equipo Nahuel Tetaz Chaparro, que no jugaba con Los Pumas desde la derrota ante Sudáfrica en Johannesburgo en 2023.
El experimentado primera línea, que participó en el Mundial de Francia ese mismo año, será parte del equipo titular si el cuerpo técnico lo decide.
Con 78 partidos internacionales en su haber, Tetaz Chaparro podría disputar su encuentro número 79.
Además, el equipo de Contepomi presenta novedades en su plantel. Santiago Pernas debutará como titular, y en el banco de suplentes estarán Nicolás D´Amorim y Faustino Sánchez Valarolo, quienes buscarán sumar sus primeros caps con la camiseta nacional.
La base del equipo que saldrá a jugar en Salta incluye a jugadores con poca experiencia en partidos internacionales, reflejando la intención de la UAR de integrar a nuevos talentos.
El plantel neuquino también cuenta con otros debutantes en esta temporada, como Benjamín Elizalde, Simón Benítez Cruz, Nicolás Roger, Bautista Bernasconi, Benjamín Grondona y Agustín Moyano, todos quienes tuvieron su primera participación en el seleccionado mayor y buscan consolidarse en el equipo.
El conjunto argentino formará con Benjamín Elizalde en la trinchera, acompañado por Rodrigo Isgró, Matías Moroni, Justo Piccardo, Santiago Pernas, Nicolás Roger y Simón Benítez Cruz.
La delantera estará conformada por Joaquín Moro, Benjamín Grondona, Pablo Matera, Pedro Rubiolo, Guido Petti y la dupla de primera línea con Francisco Gómez Kodela y Julián Montoya.
Mayco Vivas también integrará la primera línea.
En el banco, además de Cordero y los debutantes, estarán otros jugadores con poca experiencia internacional, constituyendo una reserva que apunta a sumar rodaje de cara a los próximos desafíos mundiales.
El encuentro con Uruguay, que llega a salir del país con una victoria contundente de 70-8 sobre Rumania, será clave para evaluar el crecimiento individual y colectivo del equipo argentino.
Tras este compromiso, Los Pumas afrontarán las Eliminatorias para el Mundial de Australia 2027, donde deberán enfrentarse a Paraguay y otros rivales de la región en busca de un cupo para la próxima cita global.
El resultado en Salta será un paso importante para el equipo en su camino hacia la clasificación y el desarrollo de nuevas figuras que puedan liderar el rugby argentino en los años venideros.