El secretario general de River Plate, Stefano Di Carlo, oficializó su intención de disputar la presidencia del club en las próximas elecciones, destacando su historia y vínculo con la institución. Su candidatura fue presentada en un acto con amplia participación de la estructura oficialista y militantes del club.
En un acto que reunió a las principales agrupaciones del oficialismo, Stefano Di Carlo, actualmente secretario general de River Plate, anunció formalmente su intención de postularse como candidato a presidente del club en las próximas elecciones que se celebrarán en noviembre de 2025.
Esta ceremonia contó con la presencia de más de mil hinchas y simpatizantes del equipo, además de los dirigentes y militantes que conforman la estructura interna del club.
Di Carlo, de 36 años, es una figura destacada dentro del club, no solo por su rol actual sino también por su profundo vínculo familiar y personal con River Plate.
Como testimonio de su arraigo, cabe recordar que su bisabuelo, Ángel Di Carlo, fue prosecretario durante la gestión de Antonio Liberti, uno de los presidentes más emblemáticos del club.
Su abuelo, Osvaldo “Titi” Di Carlo, también ocupó cargos importantes; fue vicepresidente y presidente del Consejo de Fútbol entre 1983 y 1989, y falleció en un contexto muy ligado a la historia del club, cuando Stefano compartía partido en Libertadores con su abuelo.
Desde su ingreso a la dirigencia en 2017, Di Carlo ha mostrado su compromiso con la gestión y la innovación en River. Ha sido responsable del Departamento de Comunicación, Medios y Digital, impulsando una transformación digital que modernizó la relación del club con sus socios y hinchas.
Además, fue creador de River ID, una plataforma digital que conecta a los socios con el club a través de diversas herramientas tecnológicas.
Su historia personal y profesional refleja un perfil ligado a los valores y la tradición riverplatense. En la presentación de su candidatura, estuvo acompañado por figuras relevantes de la estructura oficialista, entre ellas Andrés Ballotta, Ignacio Villarroel y Mariano Taratuty, quienes integrarán su fórmula en diferentes cargos vicepresidenciales.
Especialmente, Villarroel, quien además preside la Junta Electoral designada para supervisar el proceso electoral, acompañó a Di Carlo en este paso.
Beto Alonso, uno de los íconos históricos del club, también participó en el acto y elogió la figura del candidato, resaltando que se trata de “un hombre de la casa” y “una persona que conoce el club desde abajo”.
La estructura política en torno a Di Carlo cuenta con experiencia sólida en áreas claves, como la tesorería y la planificación a largo plazo.
El proceso electoral en River Plate se llevará a cabo en un contexto en el que la institución busca continuidad y renovación, manteniendo su compromiso con la gestión que ha llevado adelante en los últimos años, pero también apostando por nuevas propuestas y liderazgo joven.
La actual gestión, encabezada por Jorge Brito, ha sido reconocida por impulsar obras de infraestructura en el Monumental y fortalecer la relación con la hinchada, además de mantener la estabilidad económica del club.
El acto de presentaciónd e Di Carlo marcó un momento importante en la historia electoral del club, que desde hace décadas ha sido un ejemplo de participación democrática en el fútbol argentino.
La candidatura de Di Carlo se suma así a una lista de aspirantes que, esperan, puedan continuar desarrollando el legado de River Plate y apostando por su futuro.
La fecha exacta de las elecciones aún no ha sido definida, aunque todo indica que serán en noviembre de 2025, después de un proceso organizado y transparente con la participación activa de socios y dirigentes.