A pesar de un inicio irregular en el torneo, River Plate se esfuerza por consolidar su estilo de juego y mejorar su efectividad en el ataque.

A lo largo de la temporada 2025, más allá de los resultados y los títulos, River Plate se embarca en un desafío crucial: reafirmar su identidad de juego y formar un equipo que refleje la grandeza de su historia y el paladar de sus hinchas.

Sin embargo, este objetivo aún no se ha concretado, como lo ha admitido el propio entrenador, Marcelo Gallardo.

El 'Muñeco' ha manifestado que, si bien en las últimas jornadas ha podido observar aspectos positivos, el camino hacia la recuperación del estilo de juego que marcó su primer ciclo al frente del club todavía está en proceso.

En el encuentro previo al Superclásico, frente a Gimnasia, el equipo mostró destellos de lo que Gallardo busca, anotando los goles que habían escaseado en partidos anteriores.

"En los partidos previos, la crítica parecía centrarse en que nada era bueno. Se hablaba del resultado, pero nosotros hacíamos cosas relevantes en el campo. Era lo que veía y sentía. Debemos redondear para que se refleje lo positivo, de lo contrario, se diluye", expresó el director técnico.

Pese a que River continúa en deuda en términos de juego, los números parecen respaldar las afirmaciones de Gallardo. Actualmente, su equipo domina varias categorías en las estadísticas del torneo Apertura, destacando por su posesión promedio del 66,7%. Además, es el líder en pases largos precisos por partido (29,5), total de disparos (16,2) y tiros al arco (5,1). Sin embargo, a pesar de que se posiciona como el segundo mejor en pases acertados por encuentro (406), solo detrás de Argentinos Juniors, todavía le cuesta filtrar pases y encontrar juego en espacios reducidos.

River Plate, a pesar de su dominio en la posesión, enfrenta un problema crónico: la falta de conversión. Es el que más ocasiones claras ha generado (39), pero también destaca en la lista de oportunidades falladas, con 29, además de contar con 8 tiros al palo.

En cuanto a su capacidad de gol, el equipo ocupa el undécimo puesto en la tabla de anotaciones, con solo 15 goles en lo que va del año, lo que resulta en un promedio que no supera un gol por partido.

El principal goleador del equipo, Miguel Borja, aún no ha logrado consolidarse como titular, incluso siendo el máximo anotador de la plantilla con cuatro tantos, muy por detrás de Adrián "Maravilla" Martínez, quien lidera el campeonato con 9 goles.

La estadística revela que, aunque River solo ha perdido un encuentro (contra Estudiantes en casa), ha empatado en 7 ocasiones, lo que complica su posición en la tabla.

En el ámbito defensivo, las intervenciones del arquero Franco Armani han sido clave para evitar resultados negativos, ya que ha mantenido nueve veces su arco en cero, posicionándose en el segundo lugar de este rubro.

Sin embargo, la defensa, aunque sólida, no ha sido tan impenetrable como en temporadas anteriores, ocupando posiciones bajas en términos de despejes.

Como desafío adicional, River Plate tampoco destaca en la presión alta, un elemento que fue insignia durante el primer ciclo de Gallardo, y que ahora se sitúa en la sexta posición.

Con todo esto, queda claro que el equipo debe mejorar su efectividad y precisión, especialmente de cara al Superclásico. Las recientes mejoras son una señal de esperanza para la afición, que sueña con un futuro donde su equipo pueda reencontrarse con la contundencia que lo hizo grande.