El equipo juvenil de River Plate mostró una destacada actuación en su goleada 4-0 contra Instituto en Córdoba, con la sobresaliente performance de Santiago Lencina y otros jóvenes que aportaron energía y talento al conjunto. El encuentro, disputado en un marco de gran afluencia, reafirma el proceso de renovación que lidera Marcelo Gallardo en el club y la importancia de su cantera en la preparación del equipo para competiciones futuras.
El fútbol argentino continúa mostrando su valiosa cantera de juveniles, y en esta ocasión, River Plate volvió a dejar en evidencia la importancia de apostar por la juventud en su estructura.
En la goleada por 4-0 contra Instituto en el estadio Mario Kempes de Córdoba, los dirigidos por Marcelo Gallardo demostraron compromiso, talento y una visión renovada de cara a los próximos desafíos.
La actuación de Santiago Lencina, un joven de 19 años, fue la nota destacada de la jornada. Este zurdo elegante, que ya había debutado en el equipo de Primera División y había sido titular en partidos anteriores, volvió a enaltecer el rendimiento del conjunto millonario al marcar dos goles y ser una de las figuras del encuentro.
Su doblete, sumado a la actuación general del equipo, dejó en evidencia el excelente momento que atraviesa la cantera de River, que continúa formando talentos que aportan en momentos cruciales.
El estadio Mario Kempes recibió a más de 50.000 espectadores, entre hinchas de Instituto y de River Plate. Según datos no oficiales, ambos clubes recaudaron en concepto de taquilla algo más de 460.000 euros, una cifra que refleja el interés y la pasión que despierta esta categoría del fútbol argentino. La fiesta en las tribunas fue reflejo de un encuentro vibrante, en el que los equipos salieron a buscar la victoria con intensidad, mostrándose dispuestos a ofrecer un espectáculo de buen nivel.
Dentro del campo, River mostró un equipo renovado, con una media de edad más baja y con una mentalidad distinta a la de temporadas anteriores. Tras el mundial de clubes y el análisis de su rendimiento, Marcelo Gallardo implementó un plan para rejuvenecer el plantel y potenciar a las futuras estrellas.
La presencia de juveniles como Juan Cruz Meza, un volante ofensivo de 17 años con un estilo que recuerda al de luchadores históricos del club, genera entusiasmo en la afición y en la dirigencia.
Meza, quien sustituyó a Ian Subiabre en el once inicial, no solo mostró un juego interesante, sino que además asistió a Facundo Colidio en una ocasión clara que el delantero no pudo concretar.
Posteriormente, Colidio logró abrir el marcador tras un desvío en un remate, poniendo a River en ventaja a los 44 minutos de la primera parte.
El segundo gol, que aseguró la victoria, fue un ejemplo del estilo de juego de River en esta nueva etapa. El arquero Franco Armani, en una acción reminiscentemente legendaria, inició un contragolpe con un largo saque para Salas, quien se adentró en la cancha y, tras una buena conducción, habilitó a Colidio para que asista a Santiago Lencina, que solo tuvo que empujar la pelota al arco.
Esta fue la primera vez en cinco partidos en Primera División en los que Lencina pudo celebrar un gol.
Instituto, por su parte, intentó reaccionar e igualar las acciones en la segunda mitad, pero careció de precisión y se vio superado por el entusiasmo y la voluntad de River.
La expulsión por roja directa de Francis Mac Allister, que cometió una falta brutal contra Lencina, y las discusiones en el campo, reflejaron la tensión del duelo.
En ese contexto, Lencina añadió un segundo tanto tras un desborde suyo por la banda, y Giuliano Galoppo, ingresado recientemente, anotó el cuarto gol en un momento de amplio dominio del visitante.
El resultado final de 4-0 certifica la buena dinámica del equipo de Gallardo, que además luce más dinámico y con mayor presencia en las áreas contrarias.
La actuación de los juveniles, en especial Lencina, ha sido clave para potenciar la confianza del equipo y demostrar que la política de formación y promoción de talentos está dando frutos concretos.
Este triunfo y la exhibición de los jóvenes en Córdoba también hablan del trabajo histórico que realiza River Plate desde hace décadas en la formación de talentos.
Desde épocas de grandes estrellas como Amadeo Carrizo, Ángel Labruna y Enzo Francescoli, el club ha sabido nutrirse de su cantera para construir una historia llena de éxitos nacionales e internacionales.
Actualmente, con un proceso de renovación que busca equilibrar talento joven y experiencia, River se posiciona como un equipo que apuesta al futuro sin perder su esencia competitiva.
En conclusión, la goleada ante Instituto no solo reafirmó la tendencia ascendente del equipo, sino que además sirvió para mostrar la calidad de sus jóvenes promesas.
La afición se ilusiona con estos talentos que, día a día, demuestran que el fútbol argentino sigue siendo una cantera inagotable. La gestión del técnico Marcelo Gallardo y la dirección deportiva parecen haber encontrado en estos juveniles la clave para mantener al club en la élite del fútbol sudamericano en los próximos años.