El equipo de Marcelo Gallardo perdió por la mínima en Buenos Aires en un partido marcado por decisiones polémicas del árbitro y reacciones en las redes sociales. La diferencia para el encuentro de vuelta en Brasil es estrecha, pero la situación generó dudas y memes en la afición.

En un intenso encuentro disputado en el Estadio Monumental, River Plate cayó 2-1 frente a Palmeiras en el partido de ida por los cuartos de final de la Copa Libertadores.

Aunque los argentinos buscaron mantener vivas sus esperanzas en la serie, las decisiones arbitrales y la tensa atmósfera en las redes sociales marcaron el partido.

El resultado dejó a River con una ligera desventaja de cara a la vuelta, que se jugará en Sao Paulo. La diferencia de un gol obliga a los millonarios a salir a buscar la victoria en suelo brasileño, donde se espera un compromiso aún más desafiante.

El partido comenzó con intensidad y ambas instituciones demostraron por qué son protagonistas en la competición sudamericana. Sin embargo, uno de los hechos que acaparó toda la atención fue la actuación del árbitro Jesús Valenzuela, quien en varias ocasiones sorprendió a los espectadores con decisiones polémicas.

Una de las jugadas que generó mayor controversia fue la revisión en el VAR por una supuesta infracción dentro del área que terminó siendo anulada por una posición adelantada de uno de los jugadores de River.

El árbitro, tras consultar con el sistema de repetición, parecía tener clara la infracción, pero luego cambió su decisión, lo que provocó las reacciones inmediatas de los hinchas.

En particular, Valenzuela reconoció que existió una falta del arquero de Palmeiras en el área, lo que habría concedido un penal a River. Sin embargo, en la misma jugada, señaló que previamente Montiel se encontraba en posición adelantada y anuló la acción. Este revés generó un torbellino de memes y comentarios en las redes sociales, donde los usuarios ridiculizaron la confusión del árbitro.

Las redes sociales rápidamente se llenaron de memes que reflejaban la confusión y el descontento de los hinchas, quienes expresaron su frustración con publicaciones como “El árbitro: tengo una buena y una mala noticia” o “Así bajeo el arbitraje a River en su propio estadio”.

Las imágenes mostraban a los fanáticos de River celebrando un penal que luego fue anulado por offside, en situaciones que se volvieron virales y se transformaron en temas de debate en todo el continente.

Desde hace décadas, la historia del fútbol sudamericano ha estado marcada por decisiones arbitrales controvertidas, muchas veces con efectos decisivos en los resultados de partidos importantes.

Casos como el de River en esta ocasión reavivan las discusiones sobre la necesidad de mejorar los sistemas de revisión y la precisión en la toma de decisiones.

Cabe recordar que River Plate, uno de los clubes más tradicionales de Argentina, ha tenido en el pasado enfrentamientos similares cuando casos de arbitraje polémico influyeron en definiciones importantes, por ejemplo en las finales de la Copa Libertadores de 2018.

La tensión se mantiene latente y el próximo encuentro en Brasil será crucial para definir quién avanzará a las semifinales.

En definitiva, el partido deja abiertas muchas incógnitas y el impacto del arbitraje será sin duda uno de los temas centrales en la previa del encuentro de vuelta.

Siguen en pie las dudas sobre la imparcialidad y la tecnología en el fútbol sudamericano, mientras los hinchas esperan una definición más justa en lo que promete ser una serie apasionante y llena de dramatismo.