El equipo de River Plate superó a Unión de Santa Fe en una tanda de penales y aseguró su pase a los cuartos de final de la Copa Argentina, destacándose la actuación del arquero Franco Armani.

River Plate continúa su marcha en 2025, si bien todavía busca encontrar su mejor rendimiento, ha demostrado voluntad y rigor en todos los frentes en los que participa.

La figura principal del equipo en estos encuentros ha sido sin duda el portero Franco Armani, quien ha sido clave para su clasificación a los cuartos de final de la Copa Argentina tras vencer en una tanda de penales a Unión de Santa Fe.

El encuentro, disputado en Mendoza en el estadio Malvinas Argentinas, terminó en un empate 0-0 después de los 90 minutos reglamentarios. Sin embargo, fue en los penales donde Armani se consagró como figura indiscutida, atajando dos disparos cruciales que permitieron a River imponerse por 4-3 en la definición desde el punto penal.

El arquero, considerado uno de los mejores en la historia del fútbol argentino, ha sido pieza fundamental desde su llegada a River Plate. Su experiencia y liderazgo en momentos decisivos han ayudado a cimentar la moral del equipo en un torneo cargado de tensión. En las diferentes series de penales disputadas por River este año, Armani ha mostrado un nivel superlativo, ganándose el aprecio de hinchas y críticos por igual.

Más allá de Armani, el equipo también contó con algunas actuaciones destacadas en el campo. Gonzalo Montiel fue el encargado de cerrar la clasificación con un penal efectivo y estuvo cerca de anotar en varias ocasiones. Sin embargo, jugadores como Lucas Martínez Quarta y Enzo Pérez no lograron mantener la consistencia de otros partidos, evidenciando ciertas dificultades en la defensa y en el mediocampo.

Por otro lado, la joven promesa Lautaro Rivero demostró su valía en esta instancia, aportando firmeza en las coberturas y generando oportunidades en ataque, consolidándose como una pieza importante para el cuerpo técnico.

La presencia de figuras veteranas como Marcos Acuña, quien aún busca recuperar su mejor forma, también fue significativa en el desarrollo del encuentro.

El rendimiento de los futbolistas fue evaluado en diferentes niveles, con Armani destacándose con una calificación de 9 puntos sobre 10. Otros jugadores, como Enzo Pérez y Lucas Martínez Quarta, recibieron calificaciones de 4 y 4 respectivamente, reflejando la irregularidad en ciertos sectores del equipo.

La actuación de River en esta Copa Argentina se suma a la tradición de éxito que el club ha demostrado a lo largo de sus historias, con múltiples conquistas nacionales e internacionales a lo largo de los años.

La figura de Armani, en particular, remite a su contribución en momentos cruciales, como en la final de la Copa Libertadores de 2018, donde fue pieza clave para la obtención del título.

El equipo de Marcelo Gallardo, con varias piezas jóvenes y veteranas, sigue en la lucha por consolidar su proyecto deportivo en este 2025, buscando cumplir con las expectativas tanto en la liga local como en otras competiciones internacionales.

Con el pase garantizado a la siguiente fase, River Plate mira hacia adelante, con la esperanza de seguir dejando huella en el fútbol sudamericano, apostando en buena medida a la experiencia y calidad de su arquero estelar.