El club argentino logra renovar el contrato de su joven promesa Ian Subiabre hasta diciembre de 2028, incluyendo una cláusula de rescisión de aproximadamente 100 millones de euros, evitando su fichaje por clubes europeos y garantizando su participación en el Mundial Sub 20 en Chile.

La negociación entre River Plate y el representante de Ian Subiabre culminó con éxito, asegurando la continuidad del joven talento en el club argentino hasta diciembre de 2028.

La noticia fue confirmada este viernes después de una reunión en la que ambas partes llegaron a un acuerdo, aunque la firma definitiva se realizará durante el fin de semana.

El acuerdo incluye una cláusula de rescisión valorada en aproximadamente 100 millones de euros (unos 88 millones de libras esterlinas), una estrategia que pretende proteger a la institución de posibles interéses de clubes europeos.

Ian Subiabre, mediocampista de 18 años que se incorporó a las inferiores de River en 2019, ha demostrado ser uno de los talentos emergentes del fútbol argentino.

Desde su debut en febrero del año pasado, ha disputado 19 partidos con el primer equipo, logrando un gol y participando en momentos clave. Además, ha sido una pieza fundamental en la selección argentina sub 17, llegando a las semifinales del Mundial de 2023 en Alemania, donde los dirigidos por Diego Placente quedaron eliminados en penales frente a Alemania.

Este acuerdo no solo asegura la presencia de Subiabre en el próximo Mundial Sub 20 en Chile, sino que también refleja la estrategia del club de Núñez de blindar a sus promesas juveniles ante el interés de los grandes clubes de Europa.

La política del club ahora contempla la colocación de cláusulas de rescisión de 100 millones de euros en los contratos de sus jóvenes, una medida que busca blindar sus valores y evitar salidas anticipadas sin una negociación económica adecuada.

La firma del contrato se produjo luego de que Claudio Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, intercediera en favor de la continuidad del jugador en River.

La negociación estuvo atravesada por las pretensiones salariales y de mejora del contrato, que estaban siendo gestionadas por un grupo empresario liderado por Claudio Caniggia, exjugador y padre del actual futbolista, quien exigía una mejora significativa respecto a las condiciones anteriores.

El acuerdo también contempla una mejora salarial considerable, que fue aceptada tras una revisión final, y que motivó el acuerdo definitivo con los representantes del jugador.

La incorporación de Subiabre a la lista de jugadores con cláusula de 100 millones de euros en River incluye también a otros talentos de las inferiores del club, como Bautista Dadín, Agustín Ruberto y Facundo Colidio, una política que refuerza la intención del club de mantener a sus promesas jóvenes sin que sean fácilmente captados por clubes del viejo continente.

Por otro lado, la trayectoria de Ian Subiabre en River ha sido destacada. El jugador, que cumplirá 19 años en enero, ha participado en 19 partidos con el primer equipo, la mayoría como sustituto, y ha marcado un gol en el campeonato local.

Además, su participación en el torneo sudamericano sub 20, donde anotó tres goles en ocho partidos, fue clave en la clasificación argentina para el Mundial en Chile.

Su proyección para los próximos años es prometedora. Se espera que, bajo la tutela del técnico Diego Placente, siga desarrollándose y consolidándose como uno de los pilares de la selección juvenil argentina, que buscará repetir el éxito del sub 17 en el Mundial de Alemania.

La gestión de River, al blindar a sus estrellas con cláusulas elevadas, busca evitar que clubes europeos radiquen ofertas indeclinables y que los jugadores puedan depender de una política interna que refuerce su valor en el mercado internacional.