El club argentino está a un paso de asegurar la llegada del colombiano Kevin Castaño, un mediocampista que promete ser clave en su mediocampo.

El colombiano Kevin Castaño está a un paso de convertirse en nuevo jugador de River Plate. Aunque Marcelo Gallardo, el entrenador del equipo, ha decidido no comentar públicamente sobre el tema hasta recibir la confirmación oficial, se ha confirmado que solo restan algunos detalles para que el volante central se una al plantel dirigido por el Muñeco y ofrezca apoyo en el mediocampo, especialmente junto a Enzo Pérez.

La operación está próxima a concretarse con un valor estimado entre 9 y 10 millones de dólares, lo que equivale aproximadamente entre 8,4 y 9,4 millones de euros, cifra que River Plate ha estado dispuesto a ofrecer para cumplir con las expectativas del Krasnodar, el club ruso que posee los derechos del jugador.

Kevin Castaño, nacido el 29 de septiembre de 2000 en Itagüí, una localidad situada al sur de Medellín, inició su carrera profesional en las Águilas Doradas, donde debutó en 2020.

Mostró un gran potencial rápidamente y después de tres temporadas en su club natal, fue fichado por el Cruz Azul de México en 2023. Sin embargo, su paso por el fútbol mexicano fue breve, ya que en enero de 2024, el Krasnodar adquirió su ficha por poco más de 7 millones de euros.

Desde entonces, ha sido una figura importante en el equipo ruso y recientemente fue titular en un amistoso contra Astana, en Kazajistán.

Castaño ha demostrado ser un jugador vital en la Selección Colombiana, siendo convocado por Néstor Lorenzo y participando incluso en la pasada Copa América, donde su selección alcanzó la final, perdiendo ante Argentina.

En ese partido, él tuvo una aparición significativa, ingresando durante el tiempo suplementario.

A pesar de medir 1,77 metros, a sus 24 años, ha sobresalido por su agilidad, capacidad de conducción de balón y visión de juego. Sus habilidades no solo le permiten avanzar mediante pases estratégicos, sino que también es un defensor comprometido, cubriendo espacios y cortando los intentos del equipo rival de avanzar.

Los directivos de River piensan en él para desempeñar un rol complementario junto a Enzo Pérez, donde su presencia podría ser clave para aliviar la carga física del mendocino.

Además, Castaño puede actuar como único mediocampista central, siendo respaldado por jugadores como Giuliano Galoppo, Santiago Simón o Rodrigo Aliendro.

Desde el entorno de Castaño se ha manifestado que él mismo ha incentivado la negociación, pues tiene el ferviente deseo de jugar en River. De hecho, ya se ha comunicado con Juanfer Quintero, su compañero en la selección, para obtener información sobre el club.

De concretarse la llegada de Castaño, River Plate incorporaría otro colombiano a su plantilla, sumándose a Miguel Borja. Además, esta contratación no pone en riesgo el límite de extranjeros que tiene el club, ya que aún cuenta con espacio libre. A la espera de que se formalice el fichaje, se estima que Castaño firmaría un contrato hasta diciembre de 2028. Por su parte, esta operación se lleva a cabo de manera independiente a la situación de Rodrigo Villagra, ya que se espera el ingreso del dinero por parte del grupo empresario de Foster Gillett antes de que finalice la semana.