El oficialismo del club River Plate, respaldado por Rodolfo D’Onofrio y Jorge Brito, presenta su candidatura para las elecciones del próximo 1 de noviembre, con Stefano Di Carlo como aspirante a la presidencia. La oposición también anuncia sus candidatos en una contienda que promete ser muy disputada.

En un contexto de altas expectativas y movilización de socios, el oficialismo de River Plate anunció oficialmente su lista de candidatos para participar en las elecciones que se celebrarán el próximo sábado 1 de noviembre en el club de Núñez.

La presentación contó con el respaldo de figuras destacadas como Rodolfo D’Onofrio y Jorge Brito, quienes desean consolidar la continuidad de la gestión actual.

El candidato a la presidencia será Stefano Di Carlo, un reconocido dirigente del club que ha ocupado diferentes cargos en la institución y que aspira a seguir fortaleciendo a River a nivel deportivo y administrativo.

Según expresó Di Carlo tras presentar formalmente su lista ante la Junta Electoral del club, "quiero agradecer a Rodolfo y a Jorge por su apoyo. A los socios les digo que nuestro compromiso es seguir creciendo. Si los socios nos confían el mando, será el mayor honor de mi vida y asumiré esa responsabilidad con dedicación y transparencia".

El equipo del frente denominado “Filosofía River” está compuesto por Andrés Ballota, Ignacio Villarroel y Mariano Tataruty, quienes asumen el rol de vicepresidentes.

Además, Clara D’Onofrio, miembro de la familia del ex presidente Rodolfo D’Onofrio, fue presentada como primera vocal. La nómina también incluye a Guillermo Laje, presidente del Banco Ciudad, quien de ser elegido, ocuparía el cargo de Tesorero. La lista busca consolidar un proyecto que combine continuidad y cambios que permitan a River mantener su competitividad y gestión eficiente.

La fecha clave para los socios serán las elecciones, donde además del oficialismo, la oposición también ha presentado su plataforma y candidaturas.

Cuatro listas buscarán competir en la contienda, con figuras como Luis Belli, acompañado por Antonio Caselli como primer vocal, y otros candidatos como Carlos Trillo, Pablo Lunati y Daniel Kiper.

La oposición espera poder captar el apoyo de los socios que desean una gestión con diferentes enfoques y propuestas.

Desde hace varias décadas, las elecciones en River Plate se han convertido en uno de los eventos más importantes del fútbol argentino, ya que reflejan las distintas miradas sobre la gestión del club y sus proyectos a largo plazo.

La historia del club, fundado en 1901, ha visto múltiples presidentes y cambios administrativos que han establecido a River como uno de los equipos más influyentes y exitosos del continente, con un legado que incluye numerosos títulos nacionales e internacionales.

El proceso electoral de diciembre pasado, por ejemplo, fue considerado uno de los más disputados en la historia del club, con una participación que superó las 20.000 personas en las urnas. La elección del próximo presidente será fundamental para definir el rumbo futbolístico y económico de River Plate en los próximos años, especialmente en un contexto donde la estabilidad y la gestión eficiente son clave para afrontar los desafíos deportivos y comerciales que enfrentan los grandes clubes contemporáneos.

La expectativa en la hinchada y en la dirigencia es que estas elecciones sirvan para fortalecer el proyecto del club y seguir posicionando a River como uno de los pilares del fútbol sudamericano.