El técnico de River Plate, Marcelo Gallardo, comparte su satisfacción y expectativas para el inicio de la temporada 2025, destacando la importancia del apoyo de los hinchas y la calidad de los refuerzos.

En un ambiente de renovación y optimismo, Marcelo Gallardo, director técnico de River Plate, fue recibido en la sala de prensa del RiverCamp de Ezeiza para ofrecer una conferencia de prensa que se extendió por 50 minutos.

A las 12:15 del mediodía, con atuendo de entrenamiento y una actitud relajada, Gallardo comenzó a compartir sus impresiones sobre el inicio de la temporada 2025, cuyo primer partido se disputará este sábado contra Platense.

Desde su regreso a River, después de un breve descanso de menos de dos años, Gallardo ha expresado su felicidad por estar de nuevo en el club que considera su hogar.

"Estoy aquí porque quiero a mi país, porque River significa todo para mí. No podría convencer a los jugadores de venir si no sintiera esa pasión", aseveró el laureado técnico. Esta conexión emocional ha sido clave para atraer a importantes futbolistas europeos y de otras ligas, quienes han optado por regresar a Argentina a pesar de las dificultades económicas y la desorganización del fútbol local.

El carisma de Gallardo no solo ha revitalizado a los hinchas, quienes llenan el Estadio Monumental cada semana, sino que también ha creado un ambiente atractivo para los futbolistas.

"Es impresionante ver cómo 85,000 personas se agrupan en el Monumental en cualquier día y contra cualquier rival. Esa pasión y energía motivan a los jugadores a elegir venir a River", recalcó.

El técnico también se mostró satisfecho con el reciente mercado de fichajes, en el cual el club ha logrado sumar refuerzos de calidad que considera fundamentales para construir un equipo competitivo.

Entre las llegadas destacadas se encuentran jugadores que tienen un vínculo profundo con el club y aportan una energía renovada al plantel. "Estamos muy contentos con el trabajo realizado para reestructurar el equipo. Nos permitirá afrontar la pretemporada con las mejores herramientas y con la ilusión de competir en los próximos desafíos", explicó Gallardo.

Una de las claves de su gestión será la competencia interna, donde la meritocracia será el principal criterio. "Las reglas son claras: quien juega lo hace porque se lo merece. Los que están en el banco son los que entran a hacer la diferencia y los que se quedan afuera deben ganarse su puesto. Si alguien no está cómodo, no hay problema, la puerta está abierta", enfatizó Gallardo.

A lo largo de su trayectoria, Gallardo ha demostrado su capacidad para manejar grupos de jugadores talentosos. Ahora, con un plantel de 30 a 32 futbolistas, está confiado en que logrará mantener la armonía y el rendimiento esperado, sin importar la presión que significa haber realizado una inversión significativa en nuevos jugadores.

"No siento que haya una mayor obligación que la que ya tengo conmigo mismo y con el club. La pasión que siento por River me impulsa a dar lo mejor de mí", concluyó el técnico, quien también mencionó su gratitud por haber podido observar desde fuera durante su ausencia, lo cual le brindó una nueva perspectiva.

Marcelo Gallardo parece estar preparado para enfrentar este nuevo reto con optimismo y determinación, llevando consigo la esperanza de construir nuevas historias en un River Plate que sigue siendo un referente en el fútbol argentino.