El Real Madrid sigue demostrando su fuerza en la Champions tras eliminar al Manchester City con un contundente 3-1.
En una reciente conferencia de prensa, Pep Guardiola, director técnico del Manchester City, hizo un pronóstico sombrío sobre las posibilidades de su equipo tras el partido de ida contra el Real Madrid.
En sus propias palabras, reconoció que el equipo apenas contaba con un uno por ciento de probabilidades de avanzar en la competición. Al día siguiente, intentó enmendar sus palabras, alegando que había exagerado su análisis. Sin embargo, su lenguaje corporal y expresiones dejaban entrever una clara falta de confianza. Esta ansiedad se tradujo en el partido de vuelta en el Santiago Bernabéu, donde el Real Madrid logró imponerse con un marcador de 3-1, gracias a una sobresaliente actuación de Kylian Mbappé, quien anotó un hat-trick.
Con esta victoria, el Real Madrid se asegura un lugar en los octavos de final de la Champions League, donde se medirá ante el Bayer Leverkusen o el Atlético de Madrid, dependiendo del sorteo que se realizará el viernes.
Desde que la competencia se conoce bajo el nombre de Bundesliga, iniciando en la temporada 1995/96, el Real Madrid ha demostrado ser un gigante europeo, sin haber sido eliminado en esta instancia en ninguna de sus 28 participaciones.
De esas, se ha coronado campeón en 9 ocasiones, llegó a semifinales en 8, obtuvo el cuarto puesto en 3 y se despidió en octavos en 8 ocasiones, sin nunca haber fracasado en una final.
El partido de vuelta fue un claro reflejo de una falta de creación y actitud por parte del Manchester City. En apenas tres minutos, el Madrid ya había marcado, luego de un preciso pase de 40 metros de Raúl Asencio que permitió a Mbappé anotar por encima del portero Ederson, cortando de raíz cualquier esperanza que habían mantenido los ingleses.
A partir de ese momento, el City no mostró ninguna respuesta efectiva, y Guardiola, habitualmente dinámico en su estrategia, se mostró visiblemente abatido.
Mbappé, continuando con su gran actuación, no solo abrió el marcador sino que también sentenció el partido, anotando el segundo gol tras dejar atrás al defensor Gvardiol, y cerrando su cuenta personal en el segundo tiempo con un gol marcado tras una brillante jugada individual.
Sin embargo, es posible que esta crónica pierda de vista el impresionante trabajo de Carlo Ancelotti y el equipo de Madrid al centrarse demasiado en Guardiola y la posible finalización de su ciclo en el Manchester City.
Esta temporada marca un momento crítico para Guardiola, quien extendió su contrato con el club hasta 2026, con la opción de un año adicional. Sin embargo, la dura derrota en el Bernabéu sin duda tendrá consecuencias futuras.
La actual temporada se perfila como la más desafiante para Guardiola en cuanto a derrotas, habiendo perdido 13 de los 40 partidos, además de 7 empates y 20 victorias.
Este registro es notablemente inferior al de su peor año anterior en 2019/20, cuando acumuló 12 derrotas en 59 partidos.
El City también está sufriendo en la Premier League, donde se encuentra a una considerable distancia de 17 puntos del líder Liverpool. Las lesiones de algunos jugadores clave, como Rodri, y la reciente salida de Julián Álvarez, quien buscaba más tiempo de juego, tienen largas repercusiones en el rendimiento del equipo.
Guardiola explicó que la salida de Álvarez no fue bajo su responsabilidad, pero se hace evidente que perder a jugadores vitales afecta la cohesión y estrategia del equipo.
Con la mirada puesta hacia el futuro, Guardiola se enfrenta a un periodo de reflexión y evaluación tras la caída en el Bernabéu, ya que se está cerrando un ciclo que ha sido uno de los más exitosos en la historia del fútbol.
Será crucial para él determinar si puede reinventar al equipo o si este es el final de una era en el Manchester City.