El club de Avellaneda cambiará su proveedor de ropa deportiva, dejando Kappa y vinculándose con Nike para las próximas temporadas. La firma estadounidense diseñará la camiseta que estrenará en abril de 2026, con un contrato que podría extenderse indefinidamente. Además de beneficios económicos, el acuerdo incluye tecnología avanzada y colecciones exclusivas, fortaleciendo la presencia del club en el ámbito internacional.

Tras casi una década de colaboración, Racing Club anunció este jueves un cambio significativo en su vestimenta oficial, dejando atrás a su antiguo patrocinador Kappa para unirse a Nike como su proveedor técnico principal a partir del año 2026.

La decisión fue comunicada oficialmente en las redes sociales del club, generando gran expectativa entre los hinchas y la industria del deporte en Argentina y la región.

El vínculo con Nike se formalizó tras una reunión en Portland, Estados Unidos, donde el presidente del club, Diego Milito, viajó especialmente para cerrar el acuerdo con Federico Tortora, director comercial de la firma norteamericana.

La firma firmó un contrato por las próximas tres temporadas, pero con la intención de sellar una alianza a largo plazo, incluso “para toda la vida”, según comentarios cercanos a la dirigencia del club.

Históricamente, Nike ya había vestido a Racing entre 2006 y 2008, en un período en el que también patrocinaba a Boca Juniors y San Lorenzo. Posteriormente, el club optó por otras marcas como Penalty, Olympikus y Topper, hasta que en 2017 firmó con Kappa, su patrocinador desde entonces. La vuelta a Nike implica una renovación en la imagen del club y un fuerte impulso en comercialización.

Este acuerdo representa una apuesta estratégica para Racing, ya que incluye beneficios económicos relevantes para el club, además de una mejora en la calidad y diseño de las camisetas.

La firma estadounidense, que también viste a clubes de renombre como el Barcelona y Chelsea, desarrollará diseños exclusivos con tecnología de punta, similares a las que utilizan los grandes equipos europeos.

El nuevo sponsor tendrá presencia en todas las divisiones del club, abarcando fútbol masculino, femenino, categorías formativas y otras disciplinas deportivas.

Además, lanzará una línea de productos lifestyle dirigida a los hinchas, ampliando así la marca institucional y su presencia comercial en el país.

En términos económicos, se estima que el valor del contrato para Racing será cercano a los 45.000 euros por temporada, considerando la devaluación del euro en comparación a monedas latinoamericanas y los acuerdos de patrocinio en general en el fútbol local e internacional.

La incorporación de Nike también permitirá al club acceder a una red de locales comerciales en todos los shoppings del país, potenciando las ventas y la visibilidad del club en sectores clave del mercado.

El acuerdo con Nike llega en un momento de renovaciones en la estructura del club, con el objetivo de cumplir metas a largo plazo, incluyendo la aspiración de ganar la Copa Libertadores y mejorar sus instalaciones, como el estadio Cilindro de Avellaneda.

La relación con la marca estadounidense también está alineada con el proceso de profesionalización y modernización que busca proyectar Racing en el escenario internacional.

Para el próximo encuentro contra Aldosivi, el equipo dirigido por Gustavo Costas tendrá que ajustar el plantel debido a las lesiones y suspensión, pero mantiene en perspectiva partidos clave como el enfrentamiento contra Flamengo en Río de Janeiro, donde Racing buscará consolidar su clasificación en la Copa Libertadores.

El arquero Facundo Cambeses, que volvió de la selección argentina, será titular en lugar de Gabriel Arias, ausente por lesión.