Lionel Messi expresa su tristeza y admiración por el legado del Papa Francisco en un sentido mensaje en redes sociales tras su muerte.
A raíz de la triste noticia sobre el fallecimiento del Papa Francisco, que dejó este mundo a los 88 años en El Vaticano, Lionel Messi se tomó un momento para rendir homenaje al Sumo Pontífice a través de sus redes sociales.
Messi publicó un mensaje emotivo acompañado de una fotografía de su primer encuentro con el Papa, expresando su pesar y reconocimiento por la influencia positiva del líder religioso en el mundo.
El post decía: 'Un Papa distinto, cercano, argentino… QEPD Papa Francisco. Gracias por hacer del mundo un lugar mejor. Te vamos a extrañar'.
La relación entre Messi y el Papa se remonta a 2013, cuando el astro argentino tuvo la oportunidad de conocerlo en un evento amistoso organizado por la comunidad Scholas Ocurrentes.
En esa ocasión, la Selección Argentina se enfrentó a Italia, y antes del partido, los jugadores fueron recibidos por el Papa en el Vaticano. Messi recordó que aquella jornada fue sumamente especial, no sólo porque estaba en presencia del líder de la Iglesia, sino también porque ambos compartían la misma nacionalidad.
En una declaración memorable de ese día, Messi comentó: 'El fútbol me ha llevado por todo el mundo, en los lugares más increíbles, pero la de hoy ha sido de verdad una jornada especial, inolvidable'.
Se puede apreciar la admiración que Messi sentía por Francisco, lo cual también se reflejó en la creatividad del Papa al comentar sobre el comportamiento de los jugadores argentinos y italianos.
'Ustedes vieron cómo se comportaron los integrantes de la delegación de Italia y cómo lo hicieron los argentinos… unos fueron obedientes y ordenados (italianos) y otros desordenados y desprolijos (argentinos)', dijo.
Francisco, cuya humildad y cercanía han sido siempre destacadas, incluso dejó entrever su simpatía por la naturaleza rebelde que a veces los argentinos exhiben.
En ese contexto, el Papa fue preguntado en una ocasión si consideraba que Messi era un dios. Su respuesta fue clara: 'En teoría, es un sacrilegio. No se puede decir eso y yo no lo creo'. Aunque muchos en Argentina y alrededor del mundo ven a Messi casi como una figura divina en el campo de juego, el Papa subrayó que solo se debe adorar a Dios.
El Sumo Pontífice también sorprendió a muchos al incluir a Pelé en una conversación sobre los mejores futbolistas, colocando al legendario brasileño por encima de Messi y Maradona, lo que generó debate entre los fanáticos del fútbol.
Francisco añadió acerca de Maradona: 'Como hombre falló', reflexionando sobre los altos y bajos de la vida del ícono argentino.
El legado del Papa Francisco, quien siempre mostró interés en el deporte y su capacidad para unir a las personas, se recordará no solo por su mandato en la Iglesia, sino también por su cercanía con figuras del deporte como Messi.
La muerte del Papa ha sido un recordatorio de su impacto perdurable y de cómo ha inspirado a millones alrededor del mundo. Desde Argentina hasta Roma, sus enseñanzas y presencia serán profundamente extrañadas por aquellos que lo conocieron y por aquellos que, como Messi, admiraron su labor.