El entrenador portugués Abel Ferreira, clave en los logros internacionales de Palmeiras, atraviesa una etapa de dudas y cuestionamientos tras cinco años en el club, justo antes de enfrentar a River Plate en los cuartos de la Copa Libertadores.
Abel Ferreira, uno de los entrenadores más influyentes en la historia de Palmeiras, enfrenta un período de intranquilidad a pesar de sus logros en el club.
El técnico portugués, que llegó al equipo en 2018 y ha llevado al equipo a la cúspide internacional, actualmente atraviesa una etapa cargada de dudas y cuestionamientos, justo en un momento clave de la temporada.
Durante su mandato, Ferreira ha logrado devolverle a Palmeiras el protagonismo a nivel continental, conquistando dos títulos de Copa Libertadores en 2020 y 2021.
Estos logros no solo le valieron reconocimiento mundial, sino también consolidaron su historial como uno de los estrategas más exitosos en la historia reciente del fútbol sudamericano.
Además, ha obtenido otros trofeos importantes, entre ellos dos campeonatos del Campeonato Brasileño (Brasileirão), la Recopa Sudamericana, la Supercopa de Brasil y la Copa de Brasil, reforzando el prestigio del club paulista en la élite del fútbol.
No obstante, la realidad actual del Palmeiras de Ferreira presenta un escenario diferente. Tras cinco años en el banquillo, el equipo llega en buena forma a los cuartos de final de la Copa Libertadores, tras quedar en primer lugar en su fase de grupos y vencer con autoridad a Universitario 4-0 en la ida.
En el Brasileirao, figuran en la tercera posición, a solo cuatro puntos del líder, Flamengo, demostrando que mantienen una competitividad alta en la liga local.
Además, lograron avanzar hasta los cuartos de final del Mundial de Clubes, donde cayeron frente al Chelsea, actual campeón europeo.
Sin embargo, las tensiones internas y la presión de los aficionados están afectando a Ferreira. Fuentes cercanas al club han mencionado que el entrenador ha tenido roces con la directiva y que ha recibido críticas duras en las redes sociales por el estilo de juego de Palmeiras y por derrotas relevantes, como las eliminaciones ante Corinthians en la Copa de Brasil y en la final del torneo paulista.
La situación se complicó aún más cuando Ferreira viajó a Portugal durante la fecha FIFA, ausentándose de un entrenamiento importante, en un viaje que, según explicó, fue por asuntos personales y con autorización del club.
Esta decisión generó malestar entre los seguidores, que no perdonan esas ausencias en momentos cruciales.
Desde su regreso, Ferreira ha tratado de mantener la calma y retomar las riendas del equipo, participando activamente en los entrenamientos. Sin embargo, las dudas sobre su continuidad en el cargo persisten. El contrato del técnico expira en diciembre de este año, y en Brasil especulan con la posibilidad de dejar el club. Palmeiras, por su parte, busca extender el vínculo hasta 2027, pero Ferreira aún no ha respondido y recibe sondeos desde clubes en Asia y Europa, que podrían tentar su salida.
Mientras tanto, el club también contempla alternativas en caso de que el portugués decida hacer las maletas, con Artur Jorge como una opción en la lista del club.
Por ahora, Ferreira seguirá sentado en el banco en los próximos duelos de la Libertadores ante River Plate, en un enfrentamiento que puede definir su futuro en Palmeiras.
Es un momento de gran presión, ya que los resultados y la confianza del equipo están en juego. La historia de su paso por el club, llena de éxitos, parece entrar en un capítulo de incertidumbre, donde solo el rendimiento en cancha determinará si logrará revertir la situación y consolidarse como un ícono del club.
El duelo contra River será crucial, y todos los ojos estarán puestos en el técnico y en cómo sus jugadores responden ante esta turbulencia. La historia reciente de Palmeiras, con sus altibajos, refleja la complejidad del fútbol moderno, donde la gloria puede ser efímera y el desgaste, rápidamente, una realidad.
Solo el tiempo dirá si Abel Ferreira logrará superar esta crisis y reafirmarse como uno de los referentes del fútbol sudamericano o si su etapa en Palmeiras llegará a su fin en medio de estos desafíos.