El joven nadador argentino Ulises Saravia logra una destacada victoria en los 100 metros espalda en los Juegos Panamericanos Junior en Asunción, batiendo un récord de la competencia y asegurando su plaza en los próximos Panamericanos de Lima 2027. Su progreso lo ha llevado a ser fichado por la Universidad de Tennessee con una beca en Estados Unidos.
Ulises Saravia, prometedor nadador argentino, sumó una nueva medalla de oro para su país en los Juegos Panamericanos Junior celebrados en Asunción. Con un tiempo de 53 segundos y 89 centésimas en los 100 metros espalda, Saravia no solo ratificó su favoritismo sino que también estableció un récord en la historia de la competencia.
Este logro refuerza su crecimiento destacado en la natación internacional y lo posiciona como uno de los talentos emergentes en la escena deportiva juvenil.
El joven atleta, de 19 años y originario de Mar del Plata, ha tenido una temporada excepcional. En 2023, fue medallista de bronce en los 50 metros espalda en el Mundial Juvenil y obtuvo la plata en los 100 metros en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile.
Más aún, recientemente había roto su propio récord argentino en los 100 metros espalda en una competición en España, estableciendo un tiempo de 53.26 segundos. Su evolución ha sido notable, con progresos que llaman la atención de técnicos y expertos en natación.
El éxito de Saravia en Asunción no fue único, ya que Argentina logró un total de seis medallas en esta edición de los Panamericanos Junior. Entre ellas, destacaron las de Cecilia Dieleke en 100 metros espalda y en la posta 4x100 medley mixta; la esgrimista Catalina Borrelli en sable; los ciclistas de persecución por equipos y las ciclistas de velocidad en equipos; además de Segundo Portabales en squash.
También se sumaron tres medallas de bronce en diferentes disciplinas.
En la final de los 100 metros espalda, Saravia fue acompañado en el podio por Maximilian Wilson, de Islas Vírgenes, quien se quedó con la medalla de plata, y Jack Harvey, de Bermudas, que obtuvo el bronce.
La actuación de Saravia en la piscina no sólo asegura su clasificación directa a los Juegos Panamericanos de mayores en Lima 2027, sino que también abre puertas a nivel internacional.
La Universidad de Tennessee, una de las instituciones más reconocidas en el deporte universitario de Estados Unidos, se ha interesado en su talento y le ha ofrecido una beca deportiva completa, lo que representa una gran oportunidad para su desarrollo académico y atlético.
Históricamente, Argentina ha tenido un crecimiento importante en el deporte juvenil en los últimos años, logrando medallas en disciplinas variadas como el tiro con arco, la esgrima, el ciclismo, y ahora la natación.
La inversión en jóvenes talentos y el respaldo de organismos deportivos están dando frutos y posicionan al país con posibilidades de mejorar sus resultados en futuras ediciones de los Juegos Panamericanos y otros eventos internacionales.