Las selecciones de Argentina y Marruecos avanzaron a la final del Mundial Sub 20 en Chile 2025 tras vencer a sus rivales en semifinales. El encuentro se jugará el próximo domingo en Santiago, buscando consagrarse campeón en una edición histórica para ambos equipos.

Argentina y Marruecos protagonizarán la final del Mundial Sub 20 en Chile 2025, en lo que promete ser un enfrentamiento lleno de historia y emoción. La Albiceleste, dirigida por Diego Placente, logró acceder a la definición tras vencer por 1-0 a Colombia en la semifinal, en un partido disputado en el estadio San Carlos de Apoquindo en Santiago.

Por otra parte, los africanos vencieron a Francia en penales, después de empatar 1-1 en tiempo reglamentario, asegurando su primera presencia en una final mundial juvenil.

Este torneo, disputado en Chile, ha sido un escaparate de talento internacional y promete marcar un antes y un después para ambas selecciones. Para Argentina, esta final representa su séptima ocasión de coronarse en esta categoría, sumando siete trofeos en nueve finales disputadas, siendo la selección más exitosa en la historia del Mundial Sub 20.

La única final perdida por Argentina fue en 1983 ante Brasil, en un torneo que quedó marcado por controversias.

Marruecos, por su parte, hace historia en su fútbol juvenil, alcanzando su primera final mundialista. A nivel de mayores, el equipo magrebí fue cuarto en Qatar 2022 y conquistó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024, demostrando el crecimiento de su programa de desarrollo juvenil.

El partido decisivo se jugará el próximo domingo a partir de las 20:00 horas (hora argentina) en el Estadio Nacional de Santiago. La transmisión estará a cargo de Telefé y DSports, además de seguirse en vivo en clarin.com, con minuto a minuto del encuentro.

En el otro extremo del cuadro, el duelo por el tercer puesto será entre Francia y Colombia, programado para el sábado a las 16:00 horas (hora argentina).

Ambos encuentros agregarán valor a esta edición de Chile 2025, que ha capturado la atención de seguidores del fútbol juvenil y de todos los amantes del deporte en general.

Este Mundial Sub 20 no solo refleja el talento emergente, sino también las crecientes inversiones y el interés de países como Marruecos en el escenario global.

La final en Santiago deja en claro que el fútbol joven no solo es una etapa de desarrollo, sino también un espacio donde emerge la historia y se construyen nuevas leyendas que podrían marcar el futuro de sus selecciones mayores.