El Mundial de MotoGP regresa este domingo 5 de octubre con la disputa del GP de Indonesia en Mandalika. La competencia también contempla las categorías Moto2 y Moto3, con destacados pilotos argentinos. Conoce los horarios, las formas de verlo en vivo y el contexto del campeonato en esta temporada 2025.

La temporada 2025 de MotoGP continúa su curso este fin de semana con la realización del Gran Premio de Indonesia en el circuito de Mandalika, uno de los eventos más esperados del calendario anual de motociclismo mundial.

La competencia se llevará a cabo del 3 al 5 de octubre, y en Argentina los seguidores podrán estar atentos a los horarios y las diferentes opciones de transmisión para seguir en vivo la carrera.

Este fin de semana también se disputarán las carreras de Moto2 y Moto3, categorías en las que argentinos como Valentín Perrone y Marco Morelli buscan dejar su huella en una temporada que ha sido de aprendizaje y crecimiento para ambos pilotos.

Perrone, en su primera temporada completa en el Mundial, ha logrado algunos resultados destacados, enfrentándose a una adaptación exigente a los circuitos europeos y asiáticos, mientras que Morelli ha mantenido un rendimiento sólido en entrenamientos y carreras, aspirando a sumar puntos importantes en la recta final.

El Gran Premio de Japón en Motegi dejó un resultado histórico que refleja el nivel actual de competencia en MotoGP. Francesco Bagnaia, piloto italiano de Ducati, logró volver a subir al podio tras una carrera impresionante, confirmando que sigue siendo uno de los principales referentes de la categoría reina.

Con esa victoria, Bagnaia suma aún más confianza en su lucha por el campeonato, aunque el favorito sigue siendo Marc Márquez.

Marc Márquez, en su primer año con Ducati Lenovo Team, se aseguró de manera matemática el campeonato mundial de MotoGP 2025 tras terminar segundo en Japón.

Con esa posición, Márquez también aseguró su séptima corona mundial en la categoría máxima del motociclismo, consolidándose como uno de los pilotos más exitosos en la historia de MotoGP.

En la clasificación general del campeonato, Márquez lidera con 541 puntos, seguido por Álex Márquez, su hermano y piloto de Gresini Racing, con 340 puntos.

Francesco Bagnaia, también con Ducati, ocupa la tercera posición con 274 puntos, mientras que en la lucha por el subcampeonato, pilotos como Marco Bezzecchi y Pedro Acosta continúan sumando puntos en busca de cerrar la temporada entre los mejores.

Para los argentinos, la presencia de Valentino Perrone y Marco Morelli es motivo de orgullo y expectativa. Perrone, en su segunda temporada en Moto3, ha enfrentado diversos circuitos internacionales y ha mostrado buena proyección, mientras que Morelli continúa ganando confianza en cada carrera.

La comunidad de motociclismo en Argentina sigue de cerca sus actuaciones, celebrando cada avance de estos jóvenes talentos.

En cuanto a los horarios de las carreras en Indonesia, en Argentina, la actividad comienza el viernes 3 de octubre con las primeras prácticas. El sábado se desarrollarán las sesiones de clasificación y el sábado por la noche, con la carrera sprint de MotoGP, que proporciona puntos adicionales y emociona a los aficionados.

El domingo 5 de octubre, la jornada inicia muy temprano con el warm up de MotoGP a las 4:40 de la madrugada hora argentina. La carrera principal, prevista a las 9:00, será la culminación de un fin de semana lleno de acción, adrenalina y expectativa. Los fanáticos podrán seguir la competencia en vivo a través de canales de televisión como ESPN en Argentina, además de la plataforma digital MotoGP VideoPass, que ofrece streaming en todas las sesiones, o mediante Disney+ para quienes tengan la suscripción correspondiente.

Este Gran Premio en Mandalika tiene un significado especial en el contexto global y en la historia del motociclismo, ya que el circuito de Mandalika, inaugurado en 2021, representa uno de los nuevos desafíos para los pilotos en un escenario turístico que busca posicionarse como uno de los principales puntos de referencia del deporte.

Además, esta competencia tiene un sabor especial para Argentina, que continúa exportando talentos a la élite mundial del motociclismo.

El calendario de MotoGP para 2025 cierra en noviembre con la final en Valencia, tras un recorrido que ha reafirmado a Márquez como uno de los grandes protagonistas y ha puesto a varios pilotos en la lucha por las posiciones de honor.

Sin duda, el GP de Indonesia será una de las pruebas clave para definir el destino final del campeonato, y Argentina estará atento a los resultados y a los destacados de sus representantes en pista.