El Inter Miami, liderado por Lionel Messi, se prepara para un amistoso en Honduras, generando gran expectativa a pesar de los altos precios de las entradas.

La pretemporada avanza con gran impulso, como lo ha destacado Lionel Messi en un video promocional del Inter Miami, que se alista para desembarcar en Honduras.

Este sábado, los 'Garsas' protagonizarán su cuarto amistoso, después de haber recorrido lugares como Las Vegas, Perú y Panamá. El equipo, repleto de talentos, llegará a San Pedro Sula, situado al norte del país, donde se enfrentará al Olimpia en el remodelado Estadio Olímpico Metropolitano.

Esta visita se produce en un entorno de estricta seguridad y polémica por el precio de las entradas.

Los organizadores del encuentro son la Alcaldía de San Pedro Sula, la segunda ciudad más relevante de Honduras, y un banco privado que ha lanzado varias promociones para facilitar la compra de tickets.

Entre las ofertas se encuentra la opción de pagar a plazos sin intereses, con el objetivo de llenar las 40.000 butacas del estadio, donde Messi jugará por primera vez en este país centroamericano.

Los precios de las entradas han sido un tema candente, oscilando entre 4.000 y 11.000 lempiras, que equivalen aproximadamente a entre 156 y 430 euros. Esta cantidad es considerada "muy alta" por gran parte de la población hondureña, que desea asistir al evento pero no puede costearlo. Por ejemplo, el boleto más caro se acerca al salario mínimo en una nación con diez millones de habitantes, de los cuales más del 60% vive en condiciones de pobreza.

Esto hace del fútbol una pasión, aunque no todos pueden disfrutarlo en las gradas.

El Inter Miami aterrizará en el aeropuerto José Ramón Villeda Morales, cerca de San Pedro Sula. La seguridad será extremadamente rigurosa, y se ha reportado que el equipo se trasladará directamente a uno de los hoteles de más alta categoría de la ciudad, donde las reservas se han incrementado y muchos precios han aumentado más de 50 euros.

La fuerte demanda también ha llevado a que las habitaciones en los hoteles cercanos se vuelvan escasas, y es posible que la prensa no tenga acceso ni al aeropuerto ni al hotel donde se hospedará el equipo.

Un representante del banco que organiza este esperado "partido del siglo" aseguró que Messi participará en el encuentro, aunque posiblemente no durante todo el partido.

Sin embargo, se espera que salga al terreno de juego por más de la mitad del mismo. Esta información ha generado alivio entre los aficionados, especialmente tras la dura entrada que recibió Messi en Panamá, que lo obligó a abandonar el partido a tan solo 15 minutos de su conclusión.

La promoción de este juego comenzó a mediados de 2024, y para la ocasión las autoridades han realizado mejoras en el Estadio Olímpico Metropolitano, donde se agrupan vendedores que ofrecen camisetas de equipos donde ha brillado Messi, como el Barcelona, el Paris Saint Germain y el Inter Miami, además de la Selección Argentina y el Olimpia.

El equipo hondureño, que será dirigido por el uruguayo Eduardo Espinel tras la salida de Pedro Troglio, quien dejó un legado impresionante con nueve títulos, se prepara para enfrentar a uno de los mayores exponentes del fútbol mundial.