El entrenador del Manchester City responde a las críticas de Jurgen Klopp sobre la Copa del Mundo de Clubes, resaltando la importancia del torneo para la recuperación del equipo tras una temporada difícil.

En medio de las controversias generadas por la organización de la actual Copa del Mundo de Clubes, el entrenador del Manchester City, Pep Guardiola, salió en defensa del torneo, ofreciendo una perspectiva diferente a las críticas de su colega Jurgen Klopp.

La disputa entre ambos estrategas ha sido un tema recurrente en los últimos meses, y en esta ocasión, Guardiola enfatizó que comprende las preocupaciones de Klopp acerca de la estructura del calendario futbolístico internacional.

Supuestamente, Klopp había calificado la Copa del Mundo de Clubes como la peor idea implementada en la historia del fútbol, argumentando que el torneo genera una carga adicional para los jugadores y que afecta la calidad del juego.

Sin embargo, Guardiola expresó que esta opinión proviene de su histórica rivalidad y que, en realidad, ve en la competencia una oportunidad para que su equipo recupere el ritmo tras una temporada 2024/25 que fue particularmente complicada.

El Manchester City, que en la pasada temporada vio cómo se le escaparon cuatro títulos consecutivos de la Premier League, ahora busca redimirse en el escenario internacional.

En su enfrentamiento de octavos de final, el equipo dirigido por Guardiola venció 5-2 a Juventus, con goles de figuras como Erling Haaland y Phil Foden.

El entrenador español admitió que la participación en el torneo puede ser una herramienta para recuperar la confianza y la competitividad del equipo.

Guardiola también manifestó que comprende la postura de Klopp, quien ha sido un crítico abierto del calendario futbolístico actual. “He peleado mucho con Jurgen en el pasado, sobre todo en Inglaterra y en reuniones de la UEFA, cuando discutíamos sobre cómo mejorar el calendario de la Premier League y dar más descanso a jugadores y entrenadores”, comentó.

“Su opinión sobre la Copa del Mundo de Clubes no me sorprendió, y la respeto. Es un amigo y una persona con la que tengo una relación increíble, incluso si a veces tenemos puntos de vista diferentes”, añadió.

Supuestamente, Guardiola sostuvo que, tras un 2024/25 difícil, el torneo puede ser un paso para que su equipo vuelva a ser competitivo a nivel mundial.

“Queremos que los jugadores sientan que esta es nuestra vía para seguir siendo relevantes y fuertes en el escenario internacional”, afirmó. Sin embargo, también reconoció que, en la planificación, aún no pueden prever si la participación en el torneo afectará negativamente su rendimiento en la Premier League o en otros torneos, especialmente en un período en el que el equipo podría estar exhausto.

El técnico expresó que, tras la final del torneo, analizarán los resultados y el impacto en su plantilla. “Quizás en noviembre, diciembre o enero, enfrentaremos una crisis por el cansancio, pero ahora mismo, creemos que esta experiencia puede ayudarnos a fortalecer nuestra mentalidad y nuestro juego”, concluyó Guardiola.

La participación en la Copa del Mundo de Clubes, a pesar de las críticas, se presenta como una apuesta del Manchester City por mantener su competitividad y regresar a los niveles de élite después de un año complicado en el fútbol inglés.