El astro argentino Lionel Messi sufrió una lesión en los isquiotibiales durante un partido en Miami, lo que podría afectar su participación en las próximas eliminatorias sudamericanas. La lesión ocurrió a los cinco minutos del encuentro y ya genera preocupación tanto en su club, Inter Miami, como en la selección argentina.
Nadie conoce mejor la condición física de Lionel Messi que el propio jugador rosarino. Por eso, su reacción al caer en el área de Necaxa en un partido disputado este sábado en Miami, durante la Leagues Cup 2025, fue de evidente frustración.
Solo cinco minutos después del inicio del encuentro, Messi sintió un pinchazo en los isquiotibiales de su pierna derecha. El ídolo argentino reaccionó golpeando con fuerza el suelo y solicitó asistencia médica inmediatamente.
El dolor y la incomodidad lo llevaron a caminar lentamente hacia el banco de suplentes, donde habló con Javier Mascherano, técnico del equipo local, para comunicarle que no podía continuar.
Los médicos de Inter Miami entraron rápidamente al campo para evaluar a la estrella, pero unos segundos después, Messi decidió abandonar el terreno y dirigirse al vestuario.
En su lugar ingresó Federico Redondo, también argentino, quien tomó el liderazgo en el campo. La lesión, sin duda, preocupa tanto al club como a la selección nacional.
Lo que inicialmente parecía ser un incidente puntual, tiene antecedentes en la carrera de Messi. Los problemas en los isquiotibiales, una zona delicada en el fútbol, han sido una molestia recurrente en los últimos años. Gerardo Martino, su anterior entrenador en Las Garzas, ya había mencionado una vieja cicatriz en esa zona que nunca termina de sanar. En varias ocasiones, el dolor ha reaparecido, limitando su ritmo y su rendimiento en partidos importantes.
La lesión ocurre en un momento crucial para Argentina, que en tan solo 33 días tendrá que disputar las últimas dobles fechas de las Eliminatorias Sudamericanas.
Sus próximos rivales serán Venezuela en Buenos Aires y Ecuador en Guayaquil. En la actual temporada, Messi ya se ha perdido algunos encuentros clave, como los duelos de marzo ante Uruguay y Brasil, y en junio ingresó en el segundo tiempo en la victoria contra Chile en Santiago, además de salir en los minutos finales en el empate contra Colombia en el Estadio Monumental.
Históricamente, Messi ha sido uno de los futbolistas más afectados por lesiones musculares, especialmente en las últimas temporadas, debido a la acumulación de partidos y el desgaste inherente a su estilo de juego.
La lesión de ayer puede enmarcarse en esa condición crónica, que ya ha requerido atención especializada en varias ocasiones.
En términos económicos, lesiones de este tipo también tienen un impacto. Aunque los detalles precisos sobre su contrato y la valoración de su pérdida en el club no se hacen públicos, se estima que cualquier ausencia prolongada puede costar al Inter Miami millones de euros en términos de rendimiento y ventas relacionadas con su imagen.
Lo que sí se sabe es que Messi, como uno de los jugadores mejor pagados y más mediáticos del fútbol mundial, genera ingresos cercanos a los 30 millones de euros anuales solo en su contrato y acuerdos de patrocinio, por lo que cualquier pausa en su carrera afecta significativamente a sus clubes y patrocinadores.
Por ahora, las próximas horas serán determinantes para conocer el alcance de la lesión. Los estudios médicos y las posibles rehabilitaciones marcarán el tiempo de recuperación del astro argentino. La hope de todos, tanto en Argentina como en su club, es que no sea una lesión de gravedad, para que pueda presentarse en las eventos internacionales con sus compañeros y seguir dejando huella en la historia del fútbol mundial.