El capitán del Inter Miami fue la figura central en la final de la Leagues Cup 2025, mostrando su liderazgo y en un momento de tensión en el partido, dejó en claro su estatura como uno de los futbolistas más laureados de la historia.

Lionel Messi, uno de los jugadores más emblemáticos del fútbol mundial, rara vez se muestra en público en soledad. Generalmente, sus apariciones están acompañadas por fanáticos, compañeros o familiares. Sin embargo, una instantánea capturada este lunes en las redes sociales rompió esa rutina: el capitán del Inter Miami fue visto en un momento de reflexión en medio del campo, con la medalla de subcampeón de la Leagues Cup colgando de su cuello, de brazos cruzados y con una expresión de orgullo y serenidad, mientras los jugadores del Seattle Sounders celebraban lo que pudo haber sido su título número 46 en su carrera profesional.

El partido, disputado en el estadio Lumen Field, fue un enfrentamiento intenso y emotivo, que dejó varias escenas para recordar. Messi, que ha conquistado numerosos títulos en sus años de carrera, incluyendo con Barcelona, Paris Saint-Germain y la selección argentina, no pudo añadir un nuevo trofeo a su vitrina en esta ocasión.

La final finalizó con un marcador de 3-0 a favor de Seattle, y aunque Messi fue una de las figuras más destacadas en el campo, no pudo concretar la victoria que le habría dado su título número 46.

En su extensa trayectoria, Messi suma 34 títulos con el FC Barcelona, 3 con PSG, 5 con Argentina, 2 con Inter Miami, además de otros logros en categorías menores.

Canarias distintas incluyen la Supercopa de España 2005, aunque en ocasiones se ha discutido si esa pieza cuenta oficialmente en su lista de trofeos, ya que en aquel torneo no participó directamente.

A los 38 años, Messi sigue demostrando ser un referente del fútbol mundial, y su espíritu competitivo permanece intacto.

La final de la Leagues Cup 2025 tuvo momentos de alta tensión, más allá del resultado. Tras el pitido final, se produjeron algunos incidentes en el campo, con discusiones que casi derivan en enfrentamientos físicos. Algunos jugadores del Seattle, presuntamente, se pasaron en los festejos y hubo empujones y gestos bruscos. Destacaron en ese apartado Marcelo Weigandt, que estuvo en el banquillo, y Benjamín Cremaschi, que había jugado pocos minutos antes de ser transferido al Parma italiano para continuar con su carrera.

Messi, que permaneció en medio de la cancha observando los acontecimientos, mostró un comportamiento ejemplar en esos momentos de tensión, aceptando la derrota con humildad y respeto hacia sus rivales.

La imagen de Messi observando con tranquilidad y dignidad reflejaba su carácter de líder, algo que ha demostrado en toda su carrera. Con esta final, Messi se quedó con 45 títulos en su palmarés, incluyendo sus triunfos con Barcelona, PSG, la selección argentina, y en su etapa en Inter Miami, donde sumó dos trofeos.

Es importante recordar que, aunque algunos medios y estadísticas oficiales mencionan que Messi alcanzó 46 títulos, esto se debe a que en algunos recuentos agregan la Supercopa de España 2005, un torneo en el que Messi no participó activamente y no recibió medalla, pues fue excluido de la lista por el entrenador Frank Rijkaard.

Por ello, en términos oficiales, su récord es de 45 títulos.

Al término del partido, Messi aceptó la derrota con deportividad, fiel a su carácter de líder y ejemplo para muchos jóvenes futbolistas. La imagen que dejó en esta ocasión fue la de un jugador que, además de ser un extraordinario deportista, es un referente de humildad y respeto en el deporte.

La histórica carrera de Messi, que empezó en las canchas de Rosario en 2005, continúa dejando huella en la élite mundial, y su leyenda sigue en construcción con cada partido que disputa.