El paso de Lionel Messi por el Paris Saint-Germain fue breve pero complejo, dejando una huella con momentos difíciles y logros destacados. Ahora, en la UEFA Champions League, enfrentará nuevamente al club francés en octavos de final.

El reconocido diario francés L’Équipe, considerado uno de los medios más prestigiosos en el mundo del deporte, hizo un adelanto de la próxima serie de partidos de la UEFA Champions League, destacando un enfrentamiento entre París Saint-Germain (PSG) y el Inter Miami en los octavos de final.

En su portada, publicó un titular polémico: "Messi, no todo se perdona". La nota que acompaña dice: “El conjunto parisino se medirá con Messi, quien dejó el club hace dos años, en un cruce lleno de recuerdos y sentimientos encontrados, en un contexto donde su paso por Francia no fue completamente positivo".

La estadía del astro argentino en la capital francesa no fue exenta de dificultades. Tras su fichaje en 2021, Messi enfrentó varios desafíos para adaptarse a un entorno diferente, alejado de su exitoso paso por Barcelona. La afición local a veces expresaba su descontento, silbándolo en algunos partidos, una reacción que contrastaba con la admiración que siente el hincha argentino hacia su ídolo.

Durante su paso por París, Leo Messi jugó un total de 75 partidos oficiales, anotó 32 goles y proporcionó 34 asistencias, contribuyendo con la conquista de tres títulos con el club, entre ellos, la Ligue 1.

Sin embargo, su principal ambición, ganar la UEFA Champions League con el PSG, se le resistió y aún queda pendiente de cumplir.

El propio Messi ha explicado en varias ocasiones que su estadía en París fue complicada desde el primer año. En declaraciones recientes, confesó: "El primer año fue muy difícil para mí, por diferentes motivos. En mi segundo año, me sentí mucho mejor, cómodo en el club y en la ciudad, especialmente con mi familia. Pero el Mundial en Qatar en medio de esa temporada afectó a todos los equipos, y eso influyó en la calidad de juego y en la dinámica del equipo".

Luego de su paso por el club, Messi comentó que buscaba estabilidad para su familia y disfrutar del fútbol sin las complicaciones que vivió en París.

A pesar de las dificultades, expresó que los dos años en el PSG le dejaron aprendizajes y momentos importantes.

Es importante recordar que la carrera de Lionel Messi no solo en el PSG, sino a nivel global, ha estado marcada por numerosos récords y logros. Desde su debut en Newell’s Old Boys en Argentina, pasando por su legendario paso en Barcelona, donde conquistó cuatro Champions League, 10 títulos de La Liga y múltiples Balones de Oro, hasta su actual etapa en Estados Unidos, Messi ha dejado una huella imborrable en el fútbol mundial.

En cuanto a sus números en París, la cifra de 32 goles en 75 partidos refleja la adaptación y la contribución a un equipo en una fase de reconstrucción.

La expectativa ahora está puesta en el enfrentamiento contra el Inter Miami, en el que Messi buscará demostrar que su talento sigue intacto en esta nueva etapa y seguir dejando una marca en la historia del fútbol europeo e internacional.