El futbolista Lionel Messi participará en un proyecto artístico y solidario donde seleccionará por primera vez su gol preferido, con la colaboración del reconocido artista Refik Anadol. La obra se subastará en Nueva York y los fondos apoyarán programas educativos en América Latina y el Caribe.
A lo largo de su ilustre carrera, Lionel Messi ha anotado un total de aproximadamente 860 goles, muchos de ellos imbuidos de belleza, intensidad y significado emocional para millones de seguidores en todo el mundo.
Sin embargo, por primera vez, el astro argentino será el encargado de escoger su anotación favorita, en un evento único que combina el arte, la tecnología y la solidaridad.
La iniciativa, titulada 'A Goal in Life', es impulsada por la Fundación Inter Miami CF, club donde actualmente juega Messi, y busca transformar uno de sus momentos más memorables en una obra artística de alta innovación.
Para ello, ha unido fuerzas con Refik Anadol, uno de los referentes mundiales en el campo del arte digital generado por datos e inteligencia artificial.
La novedosa pieza fusionará una visualización precisa del gol seleccionado con interpretaciones artísticas creadas a partir de millones de datos que capturan la carga emocional y el contexto de ese instante particular.
El proceso, que promete ser un hito en la historia del arte y el deporte, culminará con la elección del autógrafo digital por parte de Messi, la cual será dada a conocer el 22 de mayo a las 12:00 (hora argentina) a través de las redes sociales de la Fundación.
La obra final se subastará posteriormente en la prestigiosa casa Christie’s, en Nueva York, durante un evento programado para el 11 de junio. La pieza será presentada en esa fecha y estará firmada por el propio Messi y Refik Anadol.
Lo que hace especialmente significativa esta iniciativa es que los fondos recaudados se destinarán a causas sociales, con un énfasis en el apoyo a programas educativos en cinco países de América Latina y el Caribe, en colaboración con UNICEF.
La finalidad es mejorar el acceso a la educación de calidad para niños y jóvenes en comunidades vulnerables, promoviendo un desarrollo equitativo y sustentable.
Messi expresó su entusiasmo por participar en este proyecto: “Elegir solo un gol ha sido una tarea difícil, pero hacerlo por un bien mayor hace que valga la pena.
Estoy muy feliz de ser parte de esta iniciativa, que tiene un objetivo social muy importante”. Por su parte, Refik Anadol resaltó la dimensión humana del proyecto: “Es un honor colaborar con Messi en algo que une el legado emocional del fútbol con las fronteras del arte digital.
La utilización de inteligencia artificial para visualizar la memoria de su gol favorito nos desafía en aspectos tanto artísticos como éticos”.
El proyecto contó con la dirección creativa de Xavier Roca y la curaduría de Ximena Caminos, y cerrará con la subasta de la obra el 25 de julio en la misma casa Christie’s en Nueva York.
La presentación contará con la narración en español de Guillermo Francella y en inglés de Morgan Freeman, dos figuras de gran reconocimiento en el mundo del entretenimiento.
Este emprendimiento combina fútbol, arte y solidaridad en un proyecto que seguramente dejará una huella duradera en la historia cultural del deporte y el arte digital.
Además, refuerza el compromiso del futbolista con causas sociales, extendiendo su influencia más allá del campo para impactar positivamente en comunidades necesitadas.
La participación de Messi también viene acompañada de su reciente visita a California, donde su llegada generó una auténtica revolución entre los fanáticos.
Las entradas para presenciar su juego con el Inter Miami en el PayPal Park se agotaron en cuestión de horas, y numerosos seguidores se congregaron para saludarlo durante su estancia.
La pasión y la admiración que despierta el futbolista en distintas partes del mundo confirman su distinción como uno de los íconos deportivos más influyentes de todos los tiempos.
En resumen, este proyecto artístico y benéfico refleja la faceta humanitaria y creativa de Messi, y demuestra cómo el deporte puede ser una plataforma para promover causas sociales significativas.
La subasta en Nueva York no solo ofrecerá una obra de arte moderna y emotiva, sino que también contribuirá a mejorar vidas a través de la educación, reafirmando que el fútbol y el arte tienen el poder de transformar realidades.