La Liga Profesional argentina entra en su fase final con encuentros cruciales antes del Superclásico entre River y Boca.
La Liga Profesional de Argentina se encuentra en la recta final de la fase regular,
con el inicio de la fecha 15 marcada por tres encuentros que han capturado la atención de los aficionados.
En Mar del Plata, Aldosivi logró una victoria crucial frente a Banfield, mientras que Rosario Central
y San Lorenzo ofrecieron un emocionante duelo, culminando con el triunfo del equipo rosarino en los últimos instantes
de la contienda.
En Córdoba, Argentinos Juniors se vio obligado a conformarse con un empate 1-1 contra Belgrano,
lo que ha generado diversas reacciones en la afición.
Con todos los ojos puestos en el inminente Superclásico que enfrentará a River Plate y Boca Juniors este domingo,
la presión está sobre el conjunto riverplatense.
Un triunfo frente a su acérrimo rival les permitiría
adelantarse en la tabla de posiciones, superando así a San Lorenzo. Por su parte, el equipo dirigido por
Fernando Gago es consciente de que las cosas se han puesto tensas, ya que deben evitar llegar al Monumental
dar atrás en la clasificación.
Tras el reciente empate de Argentinos Juniors, ahora ocupa una posición de
dos puntos detrás en la tabla.
Independiente, que también se encuentra en la pelea, recibirá a Riestra y buscará mantenerse
cerquita del equipo rosarino, aunque aún debe saldar un partido pendiente contra Atlético Tucumán
que se llevará a cabo el miércoles próximo.
Esta Liga Profesional ha adoptado un formato de dos zonas con
15 equipos cada una, donde la clasificación a la fase de eliminatorias se realizará a partido único,
y el equipo mejor posicionado jugará como local hasta la final, que tendrá lugar en un campo neutral.
Desde el comienzo de la temporada, los 30 equipos de la división se han dividido en grupos A y B,
y cada equipo compite en un sistema de todos contra todos, alcanzando un total de 14 encuentros,
además de dos partidos adicionales contra equipos de la otra zona y uno contra un rival clásico,
determinado por la AFA.
Este diseño hace que cada jornada sea crucial para la clasificación.
Al concluir la jornada 16, se conocerán los ocho mejores de cada zona que avanzarán a los octavos de final,
siendo el primero de la Zona A el que se enfrentará al octavo de la B, y así sucesivamente,
hasta completar 16 partidos en estilo de playoffs.
Cada llave se resolverá en un solo encuentro,
que se jugará en la casa del equipo que haya tenido mejor rendimiento durante la fase regular,
una modificación respecto a ediciones anteriores que evoca las antiguas liguillas.
Si al final del tiempo reglamentario el marcador está empatado, se realizarán lanzamientos a penales
para definir al ganador, evitando tiempos extra.
Este formato se aplicará en octavos, cuartos y semifinales.
Se ha fijado la fecha, hora y lugar para la final del torneo, que se celebrará el 1 de junio a las 15:30
en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero.
El elenco que salga campeón no solo
ganará el título, sino que también obtendrá la primera plaza para representar al fútbol argentino
en la próxima Copa Libertadores.