El exmédico de Diego Maradona, Leopoldo Luque, ha sorprendido al mundo del fisicoculturismo tras imponerse en varias categorías en una competencia reciente, a pesar de su enjuiciamiento por negligencia médica en la muerte del ícono del fútbol argentino.

El aspecto físico de Leopoldo Luque, reconocido neurocirujano y último médico de Diego Maradona, ha cambiado notablemente en los últimos tiempos, atrayendo la atención durante las primeras audiencias por el juicio que busca esclarecer si hubo negligencia médica en la muerte del legendario futbolista.

Lo que parecía ser solo una reacción a la situación legal, se ha convertido en una sorprendente incursión en el mundo del fisicoculturismo.

Hace unos días, Luque participó en una competencia organizada por el Comité Nacional de Fisicoculturismo, celebrada en Wilde, en las instalaciones del Teatro Devoto de la Capital Federal.

En su debut, este profesional de la salud logró destacar al imponerse en tres categorías distintas: True Novice, Novice y Masters +40, además de obtener un segundo puesto en la categoría Open Class B.

La noticia se viralizó en redes sociales a partir de una publicación de un amigo cercano del doctor, mostrando su alegría en el podio, vestido con una malla negra y con la medalla colgando en su cuello.

Este fue el primer logro importante de Luque en su incipiente carrera en el fisicoculturismo, que inició hace algunos años. La transformación física del neurocirujano se reflejó en su apariencia, resultado de una estricta modificación en su dieta para potenciar su masa muscular.

En las audiencias públicas, se le ha visto consumiendo snacks proteicos en tímidos intentos por no llamar demasiado la atención, quizás con la intención de mantener cierta discreción respecto a su nueva faceta.

¿Qué motivó a un médico implicado en un proceso judicial a incursionar en esta disciplina? La respuesta puede estar en su interés por mantener un estilo de vida saludable y en la búsqueda de una nueva identidad, dejando atrás la tensión del juicio y las polémicas relacionadas con la muerte de Maradona.

Para contextualizar, Leopoldo Luque no es el primer profesional de la medicina que se ha acercado al mundo del fitness de manera competitiva, ya que varias figuras del sector han encontrado en el deporte una forma de revitalizar su imagen y salud.

Por otro lado, el caso de Luque ha puesto en la agenda pública la importancia del cuidado físico y la salud mental, aún en circunstancias adversas.

En Argentina, el deporte y la cultura fitness han proliferado en las últimas décadas, aportando a la cultura de bienestar que en los últimos años ha tomado mayor relevancia en las políticas de salud pública.

Mientras tanto, la causa judicial en la que está envuelto aún continúa, y su participación en eventos deportivos se ha convertido en un tema de interés mediático.

La historia de Leopoldo Luque refleja, también, la complejidad de mantener facetas diversas en la vida profesional y personal, incluso en medio de procesos legales difíciles.

Es un ejemplo de cómo el deporte puede servir como puente para la rehabilitación y la reinvención personal, más allá de las circunstancias que rodean a cada individuo.