El joven nadador Rohit Benedicton marca un hito para la delegación india en Alemania al romper un récord nacional en los Juegos Universitarios Mundiales, en medio de una actuación desigual del resto del equipo en distintas disciplinas. La participación india incluye éxitos en el bádminton, pero también derrotas en esgrima, taekwondo y voleibol, dejando un panorama diverso en la competencia.
La delegación india en los Juegos Universitarios Mundiales celebrados en Alemania ha tenido un comienzo de torneo con altibajos, marcando un día memorable principalmente por el impresionante desempeño del joven nadador Rohit Benedicton.
A sus 19 años, Rohit sorprendió a todos al establecer un nuevo récord nacional en la prueba de 50 metros mariposa, con un tiempo de 24.00 segundos, superando la marca previa de 24.09 segundos que había establecido el olímpico Virdhawal Khade en 2018. Este logro representa un avance significativo en la carrera de Rohit, quien en el mes anterior también rompió el récord en los 100 metros mariposa con un tiempo de 52.57 segundos en el Campeonato Nacional de Natación en Bhubaneswar.
Supuestamente, esta actuación de Rohit lo posiciona como uno de los talentos emergentes más prometedores del deporte acuático en India, y su desempeño en Alemania ha despertado expectativas sobre su futuro en competencias internacionales.
La hazaña de romper un récord que permanecía intacto desde hace siete años, en un escenario tan prestigioso, ha sido vista como una señal de la creciente calidad de la natación india en los últimos tiempos.
Mientras tanto, otros deportistas indios enfrentaron dificultades en sus respectivas disciplinas. La participación en el atletismo, esgrima, taekwondo y voleibol no logró los mismos resultados destacados. En esgrima, el representante Abhay Shinde fue la única esperanza que logró avanzar a la fase de eliminación directa, pero fue eliminado en un apretado duelo contra un oponente español con un marcador de 13-15 en la ronda de 64.
En el evento de espada femenina, Mitva Chaudhari perdió en los 32avos de final ante una competidora alemana por 11-15, y el resto de los esgrimistas indios no lograron avanzar.
En taekwondo, la pareja mixta de poomsae, integrada por Yash Malinda y Ritu Yadav, fue eliminada en los dieciseisavos de final tras perder con una puntuación de 8.932 a 8.433 contra sus rivales chinos, en un combate que presuntamente tuvo un desarrollo muy parejo pero que se decantó por los asiáticos en los momentos decisivos.
El tenis también fue un día difícil para India, con Kabir Hans cayendo en un partido muy equilibrado ante Maksim Shin de Uzbekistán, por 2-6, 6-4 y 4-6.
Por su parte, Shashank Macherla sufrió una derrota más contundente contra Luca Staheli de Suiza, con marcadores de 0-6 y 1-6. La escuadra masculina y femenina de voleibol sufrió sendas derrotas consecutivas, ante Polonia y en el caso de las mujeres, frente a un fuerte equipo polaco, con resultados de 15-25, 13-25 y 15-25, lo que ha complicado sus posibilidades de avanzar.
En el ámbito del tenis de mesa, los equipos masculino y femenino están a punto de comenzar sus campañas en los próximos días. Las mujeres enfrentan a Rumanía en la fase de grupos, mientras que los hombres jugarán contra Japón. Aunque el día no fue favorable para todos, la actuación de Rohit Benedicton ha sido la nota destacada, poniendo en alto el deporte indio en una competencia de gran prestigio internacional.
Supuestamente, esta participación en los Juegos Universitarios Mundiales en Alemania refleja la ambiciosa estrategia de India por potenciar su presencia en deportes a nivel global, invirtiendo en jóvenes talentos y buscando mejorar su rendimiento en disciplinas donde tradicionalmente ha tenido menos visibilidad.
La inversión en infraestructura y entrenamiento, junto con la aparición de nuevos talentos como Rohit, son presuntamente las claves para que India aspire a mejores resultados en futuras ediciones de estos juegos y otros eventos internacionales.