El comentarista Harsha Bhogle desmiente rumores sobre su ausencia en un partido del IPL y explica los motivos de su participación limitada en Kolkata, mientras el CAB solicita sanciones contra otros comentaristas.
Mumbai, 22 de abril de 2025 – El reconocido comentarista Harsha Bhogle ha salido al paso para aclarar las especulaciones que circulaban en los medios acerca de su supuesta exclusión del partido entre Kolkata Knight Riders y Gujarat Titans, disputado el pasado lunes en el Eden Gardens.
Algunos informes señalaban que su ausencia habría sido motivada por una queja formal de la Asociación de Cricket de Bengala (CAB), pero Bhogle ha insistido en que esa versión no es correcta.
En un comunicado publicado en sus redes sociales, Bhogle explicó que solo fue empanelado para cubrir dos partidos en Kolkata, los cuales ya han finalizado, y que no había sido programado para otros encuentros en esa ciudad.
“No hay ninguna restricción o sanción que me impida participar en eventos en Kolkata. La lista de partidos en los que trabajo se define antes del inicio del torneo, y en este caso, mi participación en Kolkata ya concluyó”, afirmó. La confusión surgió después de que la CAB enviara una carta a la Junta de Control de Cricket en India (BCCI) hace aproximadamente diez días, solicitando la suspensión de Bhogle y del comentarista neozelandés Simon Doull en los partidos en Kolkata.
La carta, firmada por Naresh Ojha, secretario de la CAB, solicitaba que Bhogle y Doull fueran removidos del panel de comentaristas en Kolkata, argumentando que sus comentarios respecto al estado del campo en Eden Gardens habían sido poco favorables para el equipo local, Kolkata Knight Riders.
En su contenido, la CAB también expresó su descontento con algunas observaciones de Doull, quien sugirió que el equipo debería buscar un nuevo estadio, dado que el campo no favorecía a su estrategia de juego, que incluye jugadores como Varun Chakravarthy, Sunil Narine y Moeen Ali.
Mientras tanto, Bhogle también utilizó su cuenta de Twitter para aclarar la situación. En su mensaje, negó que su ausencia en el partido fuera resultado de alguna censura o sanción. “Hay malas interpretaciones sobre por qué no estuve en el juego de ayer en Kolkata. Simplemente, no formaba parte de la lista de partidos que me habían asignado. La organización de los eventos se realiza con anticipación, y en este caso, mi participación en Kolkata ya había finalizado”, escribió.
El partido en cuestión enfrentó a Kolkata Knight Riders contra Gujarat Titans, con victoria para los visitantes por 39 carreras. Tras el encuentro, tanto el capitán de KKR, Ajinkya Rahane, como el entrenador, Chandrakant Pandit, expresaron su frustración por el estado del campo en Eden Gardens y solicitaron una pista más propicia para el juego de spin, que favorece a jugadores como Chakravarthy y Narine.
Además, tanto Rahane como Pandit pidieron mejores condiciones para aprovechar al máximo las fortalezas de su plantilla.
Este incidente se suma a una serie de debates en torno a la gestión de los estadios y la imparcialidad en el IPL, un torneo que ha crecido exponencialmente desde su creación en 2008, convirtiéndose en uno de los eventos deportivos más populares en India y en el mundo.
La historia del cricket en India tiene raíces profundas, con una tradición que data de la época colonial, y que ha sido alimentada por la pasión y el talento de jugadores y comentaristas a lo largo de las décadas.
La presencia de figuras internacionales y la internacionalización del torneo han contribuido a elevar su perfil global, pero también han generado tensiones respecto a la gestión y las decisiones en los estadios.
En cuanto a los precios, la entrada para asistir a partidos en Eden Gardens suele variar entre 25 y 100 euros, dependiendo de la ubicación y la importancia del encuentro.
Los derechos de transmisión y los contratos de patrocinio también representan millones de euros, evidenciando el impacto económico del IPL en la industria del cricket mundial.
La controversia en Kolkata refleja las complejidades que enfrentan los organizadores y las autoridades deportivas para mantener la equidad y la calidad de la competición, mientras gestionan las expectativas de los equipos, jugadores y aficionados.
Este caso demuestra cómo las disputas internas y las decisiones sobre la cobertura mediática pueden afectar la percepción pública y la dinámica del torneo, en un momento en que el cricket en India continúa consolidándose como una de las disciplinas más seguidas y admiradas en el país y en el mundo.